Después de una pausa por maternidad, muchas mujeres enfrentan el regreso al trabajo como una combinación de salto al vacío y maratón cuesta arriba. Pero más allá de los clichés, hay una realidad estructural: según datos de McKinsey & Company, en su estudio “Women in the Workplace”, las madres con hijos pequeños son casi dos veces más propensas que los padres a considerar dejar su empleo o reducir su jornada laboral por falta de apoyo. El regreso de las madres ejecutivas no es solo emocional; es sistémico, económico, social.
Entonces, ¿cómo lo hacen las mujeres que no solo regresan, sino que también ascienden? Reunimos hacks reales de madres ejecutivas que han navegado este proceso y salieron más fuertes, más claras, y muchas veces, más líderes que antes.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Fiona Small, fundadora de Young Mums Support Network, insiste: “No eres una desempleada, estuviste en el trabajo más exigente del planeta”. Esa narrativa importa. Las ejecutivas que logran reinsertarse con éxito reescriben su CV emocional y profesional. Karen Lynch, ex CEO de CVS Health, lo expresó así en una entrevista: “Ser madre me dio agudeza. Desarrollé una tolerancia única al caos y una capacidad quirúrgica para priorizar”. Esto no es una anécdota: son habilidades transferibles que hoy las empresas valoran con más claridad que nunca.
Gestionar citas médicas, comidas, horarios, emergencias y rabietas con eficiencia no es solo maternidad: es liderazgo operativo. Expertos en reclutamiento como Hays recomiendan traducir estas habilidades al lenguaje corporativo: Resolución de conflictos → manejo de crisis Multitarea bajo presión → gestión de proyectos Coordinación de redes de apoyo → trabajo colaborativo En palabras de Anne-Marie Slaughter, directora de New America y madre trabajadora: “Si aprendiéramos a valorar el cuidado como parte del capital humano, las madres serían vistas como candidatas de élite”.
Quizás te puede interesar: Apps, IA y planificación inteligente: el arsenal tech de las madres con agenda llena
La maternidad puede ser aislante. Pero ese aislamiento se rompe con estrategia. Muchas ejecutivas recomiendan comenzar con proyectos voluntarios, comités escolares o mentorías sectoriales. No es solo por sentirse útiles: es para recuperar el músculo social y reactivar la red de contactos. Dato clave: Según Harvard Business Review, el 85% de los empleos se cubren a través de networking. Incluso en sectores como finanzas o tecnología.
La maternidad no es una pausa: es una reinvención. Y eso a menudo implica cambiar de rumbo. Según LinkedIn Workforce Report, más del 65% de las madres que se reintegran cambian de industria. La clave está en detectar habilidades transferibles: marketing digital, gestión de personas, planificación estratégica, inteligencia emocional. No se trata de empezar de cero, sino de pivotar.
Regresar no significa aceptar lo primero que aparezca. Las mujeres exitosas establecen sus condiciones desde el inicio. ¿Flexibilidad? ¿Trabajo híbrido? ¿Viernes remotos? Pide lo que necesitas con datos y sin disculpas. La frase de la ejecutiva estadounidense Reshma Saujani, fundadora de Moms First, lo resume bien: “No estamos pidiendo favores. Estamos rediseñando el futuro del trabajo”.
Para muchas madres ejecutivas, la respuesta no fue volver a un empleo tradicional, sino crear uno propio. El auge de las mumpreneurs —madres emprendedoras— está respaldado por datos: solo en EE.UU., más del 40% de nuevos emprendimientos en los últimos tres años fueron liderados por mujeres con hijos pequeños, según National Women’s Business Council. El secreto: construir negocios flexibles, escalables y profundamente conectados con su propósito.
Ninguna estrategia de regreso es sostenible sin autocuidado. Las madres que lideran y prosperan tienen algo en común: establecen límites. Buscan apoyo. Dicen “no” sin culpa. La salud mental y física no se delega. Invertir en una red de apoyo no es egoísmo, es eficiencia: estudios del Journal of Occupational Health Psychology confirman que madres con sistemas de soporte sólidos reportan mayor productividad y menor burnout.
Quizás te úeda interesar: Estos son los arquetipos de madres en la oficina, ¿con cuál te identificas?
Ocultar la maternidad es una estrategia del siglo pasado. Hoy, las ejecutivas más respetadas lo ponen sobre la mesa. No para dar excusas, sino para mostrar liderazgo en su forma más humana. Si en una entrevista lo dices con claridad —“Soy madre, y esto me ha hecho mejor profesional”— no estás en desventaja: estás modelando un nuevo estándar corporativo.
No todos los lugares son buenos para madres. Y eso está bien. Haz due diligence antes de entrar. Habla con otras empleadas, pregunta sobre cultura, beneficios, licencias. Estás apostando tu tiempo, energía y talento. Mereces transparencia.
Para muchas madres ejecutivas, el éxito post-maternidad no es escalar a toda costa, sino encontrar el punto exacto entre ambición y bienestar. Y eso también es liderazgo.
Como dijo Jacinda Ardern, ex primera ministra de Nueva Zelanda: “Se puede ser una líder fuerte y una madre presente. Lo que no se puede es hacerlo sola”.
Volver a la oficina como madre ejecutiva no es un acto de supervivencia: es un movimiento estratégico. Con habilidades afinadas, una narrativa empoderada y decisiones conscientes, el regreso se transforma en relanzamiento.
No es fácil, pero sí posible. Y cada vez más frecuente. Porque las madres no solo están volviendo: están reescribiendo las reglas del juego.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo