Women in Generosity: la generosidad en el Desarrollo Sostenible

Women in Generosity, la generosidad en el Desarrollo Sostenible

Por Karime Rivas | febrero 23, 2022

Filantropía, Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible, estos tres términos han estado presentes a lo largo de la historia en el sector empresarial. Y aunque la filantropía por definición se trata de ejercer el ‘amor al género humano’, la Responsabilidad Social Corporativa es más que eso, consiste no es hacer el bien, sino sobre ‘hacerlo bien’.

De cualquier forma, en ambas perspectivas se busca dejar el mundo mejor de lo que lo hemos conseguido y estas Women in Generosity nos ayuda a ilsutrarlo perfectamente. Conoce la misión de vida que les ha llamado y cómo esto a impactado las familias dominicanas, en un especial de Mercado Women Interview

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Carolina Martínez, presidenta de la Fundación Pedro Martínez: Una visión integral del desarrollo humano

Consciente de su rol social, el tiempo le dio a Carolina Martínez la visión y la determinación para hacer de ese deseo el leitmotiv de su vida. Hace diez años pudo cristalizar todas esas aspiraciones altruistas en la Fundación Pedro Martínez, una organización que ha invertido tiempo, esfuerzos y recursos en la ambiciosa tarea de mejorar las áreas de salud, educación, acceso a la recreación y apoyo para los niños más necesitados.

Rosa Margarita Bonetti, presidenta de Fundación Propagas: El corazón ecológico de República Dominicana

El nombre de la Dra. Rosa Margarita Bonetti de Santana, está intimamente relacionado a la educación ambiental y conservación de los recursos naturales. Es una mujer que posee grandes conocimientos sobre el sector, lo que la convierte en una visionaria que marcha a la vanguardia en su búsquesa de conformar un nuevo mundo. Ella ha impulsado el Diplomado de Educación Ambiental, con objeto de formar a los educadores que impartirán la cátedra según lo establecido en la Ley 94-20 de Educación y Comunicación Ambiental, promovida por ella misma. (KR)