Vicepresidenta Raquel Peña reabre las puertas al testimonio de la humanidad - Revista Mercado

Vicepresidenta Raquel Peña reabre las puertas al testimonio de la humanidad

Por Karime Rivas | diciembre 21, 2022

Los museos conforman un patrimonio material e inmaterial de la humanidad, su importancia pasa muy por encima de ser considerado almacenes de bienes culturales. Son instituciones que albergan en su interior el testimonio de la humanidad.

Como parte esencial de la identidad de la nación, ahora se reabren el Museo Nacional de Historia y Geografía en un acto que ha sido encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña en compañía de la ministra de Cultura Milagros Germán.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

La exposición permanente contará con nuevos espacios narrativos, luego de haber pasado 10 años cerrado al público. «Este museo, además de sus exposiciones, investigará, difundirá y será un protector del patrimonio histórico dominicano», dijo la ministra Milagros Germán.

“Hoy se abren las puertas de este Museo de Historia para que nuestros estudiantes, nuestras familias y nuestro pueblo conozcan de dónde venimos y caminemos firmes hacia el futuro. El rescate de este museo es parte del rescate de esta Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, para el disfrute de las familias dominicanas”, agregó la funcionaria.

Un museo de Historia con historia

El Museo Nacional de Historia y Geografía fue creado en el año 1981 e inaugurado el 1 de marzo de 1982 en un edificio hasta ahora emblemático, pues se encontraba ocupado por el Liceo Unión Panamericana.

Por un tiempo funcionó bajo la misión de guardar, proteger y poner en valor el patrimonio histórico y geográfico dominicano, así como de realizar investigaciones científicas para su conocimiento y difusión.

Actualmente, de acuerdo al Ministerio de Cultura, posee una amplia exhibición de objetos y obras históricas distribuidas en varias salas expositivas.