“En tiempos de oscuridad, el mundo necesita color y belleza”, afirmó Wes Gordon, director creativo de Carolina Herrera, durante su charla en el nuevo Creative Campus de IE University en Segovia, donde compartió escenario con estudiantes y creativos emergentes. En una era marcada por la crisis de propósito y la saturación de estímulos digitales, Gordon ofrece una visión contracorriente: la belleza sigue siendo una necesidad, no un lujo.
La visita del diseñador estadounidense a España coincidió con uno de los hitos más importantes de la casa Herrera en los últimos años: un desfile monumental en la Plaza Mayor de Madrid, el primero que la firma realiza fuera de Nueva York. “España es inspiración, historia y emoción. Era el lugar ideal para celebrar la belleza”, dijo Gordon, quien destacó la colaboración con artesanos locales como Sybilla, Palomo Spain y Capas Seseña. “Volver al trabajo artesanal no es una tendencia, es una declaración de principios. En un mundo saturado de producción masiva, lo hecho a mano sigue siendo lo más moderno”.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Quizás te pueda interesar: Nicole Kidman vs la «Cocaine Clause»: el acuerdo prenupcial de los 11 millones de dólares
En su discurso, Gordon fue más allá de la estética: planteó la belleza como una forma de resistencia cultural. “La moda es un campo de batalla. No podemos rendirnos a la mediocridad ni dejar de vestirnos bien porque el mundo esté en crisis. La belleza es una herramienta poderosa para expresar nuestras creencias”, sostuvo ante una audiencia de jóvenes diseñadores que tomaban nota con fervor.
En un contexto donde la industria global enfrenta retos de sostenibilidad, automatización y consumo consciente, su mensaje fue claro: el valor está en el producto. “El mundo no necesita más cosas, necesita mejores cosas. Si vas a crear algo, asegúrate de que merezca existir”.
Este enfoque conecta con la filosofía empresarial de Puig, el grupo español que posee la firma, que ha apostado por unir lujo y propósito, impulsando la expansión internacional sin perder la esencia del diseño responsable.
Cuando se le preguntó sobre el impacto de la inteligencia artificial en el futuro del diseño, Gordon no titubeó. “La IA no me da miedo”, afirmó. “Hará buenos a los mediocres, pero mucho mejores a los que ya son buenos”.
Lejos de percibir la tecnología como una amenaza, la entiende como una herramienta para amplificar la creatividad humana. “La inteligencia artificial no reemplazará la intuición ni el alma del diseñador. Pero puede ayudarnos a trabajar más rápido, a visualizar ideas imposibles y a reinventar los procesos. Lo importante es quién la usa y con qué propósito”.
Quizás te pueda interesar: La nueva era de mujeres en la NASA: ellas conforman el 65 %
Su reflexión resuena con una tendencia creciente en la moda de lujo: la integración ética de la tecnología. De Balenciaga a Dior, las casas más influyentes están explorando el uso de IA en la predicción de tendencias, la personalización de experiencias y la reducción del desperdicio textil, sin sustituir el toque humano que define al verdadero creador.
Formado en la prestigiosa Central Saint Martins de Londres y con experiencia en casas como Tom Ford y Oscar de la Renta, Wes Gordon asumió la dirección creativa de Carolina Herrera en 2018 con apenas 30 años. Lo hizo con la bendición de la propia diseñadora venezolana, quien le confió el desafío de continuar su legado sin perder la esencia: la elegancia optimista.
“Mi llegada fue una evolución, no una revolución”, explica Gordon. “Carolina me enseñó que la moda tiene que celebrar la vida, no complicarla. Y eso es lo que intento hacer: crear prendas que hagan sentir poderosas a las mujeres que las llevan”.
Su visión ha revitalizado la firma sin despojarla de su ADN. Bajo su dirección, Herrera ha encontrado el equilibrio entre la herencia y la contemporaneidad, entre la tradición artesanal y la audacia de la innovación.
Quizás te pueda interesar: 200 copas y un imperio: Karol G lanza un tequila de lujo
El liderazgo de Gordon encarna una nueva forma de poder en la moda: empático, colaborativo y emocionalmente inteligente. Casado con el diseñador de vidrio Paul Arnhold, y padre de dos hijos, el creativo combina la disciplina de su rutina (levantarse a las seis, pasear al perro, llevar a los niños al colegio) con la visión expansiva de quien sabe que la elegancia, hoy más que nunca, es un acto de propósito.
Su mensaje final en IE University lo resumió todo: “Sean pacientes. No intenten crear una colección de cincuenta piezas de inmediato. Hagan algo pequeño, pero único. Lo especial siempre encontrará su camino”.
En una industria que avanza a velocidad vertiginosa, Wes Gordon propone una pausa. Una invitación a volver a lo esencial: el color, la emoción, la autenticidad. Porque en su visión, la moda (como la vida) no se trata solo de vestir el cuerpo, sino de iluminar el alma.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo