Este año, Wimbledon rompió su propio techo de cristal. Con un récord de 53,5 millones de libras esterlinas en premios (aproximadamente 400 millones de pesos), el torneo más tradicional del tenis demostró que la cancha también es terreno fértil para la rentabilidad. Y aunque la cifra es impactante por sí sola, lo verdaderamente revelador es quiénes están capitalizando esta bonanza: mujeres tenistas que facturan con talento, estrategia de marca y visión empresarial.
Desde leyendas consolidadas hasta nuevas protagonistas, veamos quiénes son las mujeres que más están facturando en esta era dorada del tenis, cómo construyen sus imperios y qué lecciones dejan para las mujeres de negocios.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Con apenas 23 años, Emma Navarro ya no es solo una promesa, sino una realidad rentable en el tenis femenino. Hija de Ben Navarro, empresario multimillonario dueño del Credit One Bank y fundador del Charleston Open, Emma ha sabido transformar su legado en una empresa personal. En Wimbledon 2025, llegó hasta cuartos de final, asegurando más de 500,000 libras esterlinas en premios.
Sin embargo, su mayor fortaleza es su perfil bajo pero calculado. Invirtió en un equipo técnico de alto rendimiento y ha comenzado a asociarse con marcas sustentables alineadas a sus valores. ¿El resultado? Su proyección comercial crece al mismo ritmo que su ranking.
“Emma Navarro no juega solo por títulos, juega a largo plazo. Ella está construyendo una marca de atleta consciente”, asegura el analista deportivo británico Andrew Phelps.
Tras una pausa por maternidad en 2023, Naomi Osaka regresó a Wimbledon 2025 con una estrategia que recuerda más a Silicon Valley que a Roland Garros: reinvención con propósito. Aunque no alcanzó la final, su presencia en el torneo elevó las cifras de audiencia global, y su imagen se consolidó aún más.
Forbes estima que Naomi Osaka generó más de 15 millones de dólares en patrocinios en lo que va de 2025, gracias a su alianza con marcas como Louis Vuitton, Nike y Panasonic. Además, su empresa KINLÒ, una línea de cuidado solar enfocada en pieles oscuras, duplicó ventas tras su participación en el Grand Slam.
“Osaka entendió que el deporte es una plataforma, no el producto final”, opinó recientemente la experta en negocios deportivos Jessica Mendoza para The Athletic.
La bielorrusa Aryna Sabalenka fue una de las grandes favoritas este año. Aunque cayó en semifinales, se embolsó alrededor de 715,000 libras esterlinas en premios. Su verdadero impacto, sin embargo, está en su creciente dominio en Europa del Este como rostro de campañas de lujo y su participación como inversora en una startup de equipamiento deportivo.
A los 26 años, Aryna representa un nuevo tipo de atleta: la que combina performance y posicionamiento financiero. Ha declarado abiertamente su interés en invertir en proyectos liderados por mujeres y colabora con fundaciones de empoderamiento juvenil.
“El tenis me dio visibilidad, pero mi poder real está en lo que decido hacer con ella”, dijo Sabalenka durante una conferencia de mujeres líderes en deporte realizada en Berlín.
Retirada del tenis profesional desde 2022, Serena Williams sigue siendo la atleta femenina mejor pagada de todos los tiempos. Con casi 95 millones de dólares ganados en premios durante su carrera, su influencia en el ecosistema del tenis sigue activa.
Serena ha llevado su inteligencia de cancha al mundo de los negocios: es fundadora de Serena Ventures, fondo que invierte en startups fundadas por mujeres y minorías. Además, es copropietaria del club de fútbol Angel City FC y una voz influyente en el diálogo global sobre equidad.
“Serena no se retiró, simplemente cambió de cancha”, escribe la periodista deportiva Jemele Hill.
En Wimbledon, su legado fue homenajeado este año con una nueva instalación que lleva su nombre, mientras sus ganancias pasivas se mantienen fuertes gracias a derechos de imagen, patrocinios heredados y revalorización de su marca personal.
Aunque las lesiones la han mantenido lejos de las rondas finales, Venus Williams sigue siendo una figura de respeto y rentabilidad. A sus 45 años, la siete veces ganadora de Grand Slams no solo ha sido una pionera en la lucha por la igualdad salarial en Wimbledon (su histórica carta de 2006 cambió las reglas del juego), sino también una mente brillante detrás de EleVen, su marca de ropa deportiva.
En 2025, Venus firmó un acuerdo con una cadena de gimnasios de lujo para lanzar una línea de equipamiento de alto rendimiento con tecnología inclusiva, estimada en más de 10 millones de dólares en ingresos proyectados.
Este récord en premios no es solo una cifra histórica para el tenis, sino un reflejo del cambio estructural que está viviendo el deporte femenino. Las atletas ya no dependen exclusivamente de lo que pasa en la pista; ahora crean, invierten y lideran con visión empresarial.
Para las mujeres en el mundo corporativo, hay una lección potente: tu carrera puede ser tu plataforma, pero tu mentalidad es tu verdadero capital. Las jugadoras que más están facturando hoy son aquellas que entendieron que el juego no termina cuando se apaga la cámara: ahí es cuando empieza el negocio real.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo