La volatilidad propia de Wall Street se ha visto contagiada del fenómeno Taylor Swift, tras el anuncio de su compromiso. Un ejemplo de ellos, ha sido el ascenso meteórico de las acciones de Spotify, que tras el anuncio comenzaron un rally ascendente que tan solo en las últimas 24 horas ha acumulado un crecimiento de 7.72 %. Ni hablar del acumulado de la semana, que incrementó su valor un 500 % aproximadamente.
Así como ocurrió con esta compañía del entretenimiento, existen otras dos cuyo rally está generando grandes ganancias a los inversores que supieron detectar el efecto Taylor a tiempo. Con esto Taylor Swift ha dejado de ser una simple figura del entretenimiento para convertirse en una variable macroecnómica.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Con el anuncio de su nuevo álbum The Life of a Showgirl y el creciente interés mediático en torno a su vida personal y profesional, Wall Street identifica tres grandes ganadoras: Spotify, Live Nation y Universal Music Group.
Quizás te pueda interesar: Cathie Wood vuelve a mover millones en meme stocks: la ciencia detrás de su riesgo calculado
Cada una representa un ángulo distinto del negocio Swift, desde las reproducciones digitales hasta la venta de entradas y regalías, lo que abre una conversación más amplia sobre cómo las estrellas pop moldean el comportamiento de consumo y, por ende, los balances corporativos.
Spotify ha experimentado un repunte de más del 50% en lo que va de año, impulsado por la expansión de márgenes y su transición hacia la rentabilidad. El catálogo de Taylor Swift es, por sí solo, un caso de estudio en el modelo freemium de la plataforma: más de 100 mil millones de reproducciones y 84 millones de oyentes mensuales convierten a la cantante en un activo estratégico.
Analistas ven en el próximo lanzamiento de Swift un catalizador para el “Superfan Tier”, la nueva suscripción premium de Spotify que podría redefinir la monetización de la música digital.
Las giras de Taylor Swift han generado un fenómeno comparable al de los Juegos Olímpicos o el Super Bowl en términos de impacto económico local. No sorprende, entonces, que Live Nation (dueña de Ticketmaster) registre ingresos récord de 7.000 millones de dólares en el segundo trimestre.
Quizás te pueda interesar: Taylor Swift + Travis Kelce: el romance de 1.670 millones de dólares
Sin embargo, el crecimiento en Wall Street no ha sido tan pronunciado como el de Spotify. Por ello, su desafío es sostener valoraciones que ya superan los múltiplos históricos, pero los analistas mantienen su visión alcista: si The Life of a Showgirl se convierte en gira, LYV podría capitalizar una ola global de demanda por entradas y experiencias VIP.
Universal Music Group no solo edita la música de Swift, también captura entre 40 y 80 millones de dólares anuales por regalías asociadas a su repertorio. En un mercado donde las discográficas buscan diversificación a través del streaming 2.0, UMG representa la cara más estable del “Swift effect”.
Quizás te pueda interesar: Más allá de la cancha: la derrota de Coco Gauff frente a Osaka
Aunque sus acciones han crecido a un ritmo más moderado (10% en el año), su sólida rentabilidad y el rol de Swift como generadora de ingresos recurrentes le aseguran un asiento privilegiado en esta narrativa bursátil.
El caso Taylor Swift obliga a los inversionistas a repensar un concepto clave: la cultura ya no es solo entretenimiento, es un factor económico con capacidad de mover índices y generar oportunidades en mercados tan distintos como el inmobiliario (impacto en ciudades sede de conciertos) o el tecnológico (plataformas de streaming y monetización digital). En ese sentido, Swift encarna un nuevo modelo de liderazgo femenino que no solo dicta tendencias musicales, sino también financieras.
En Wall Street, los números empiezan a hablar el mismo idioma que sus letras: el de la rentabilidad.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo