No se trató de una entrevista de glamour. Cuando Alejandra Silva y Richard Gere hablaron del futuro, lo hacen desde una profunda conciencia social y un compromiso con las generaciones que heredan un planeta marcado por la desigualdad, el cambio climático y la fatiga de modelos de liderazgo que no han sabido renovarse. En una conversación que desafía los estereotipos de género y poder, ambos coinciden en una idea contundente: el liderazgo femenino no es solo una tendencia, sino una necesidad para la supervivencia humana.
Alejandra, empresaria y activista española, ha convertido su plataforma en una voz firme a favor de los derechos humanos, la sostenibilidad y la equidad de género. A su lado, Richard Gere, actor y defensor de causas sociales desde hace décadas, reconoce que “las mujeres tienen una capacidad innata para sostener la vida, para unir en lugar de dividir, para liderar sin gritar”. La conversación entre ambos, lejos de ser una postal de pareja, se convierte en una visión conjunta sobre cómo los modelos femeninos de liderazgo —más colaborativos, empáticos y resilientes— pueden reconfigurar estructuras obsoletas.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Quizás te pueda interesar: ¿Te imaginas ganar por amar una marca? Ya está pasando, y Ty Haney está detrás
Alejandra no solo habla del cambio, lo encarna. En sus intervenciones públicas y proyectos filantrópicos, aboga por una transformación profunda en la forma en que concebimos el poder. “El futuro será femenino o no será”, afirma sin dramatismo pero con convicción. Su visión está respaldada por estudios como el del McKinsey Global Institute, que concluye que cerrar la brecha de género en el ámbito laboral podría añadir hasta 12 billones de dólares al PIB mundial para 2025.
La pareja cree que ese “poder suave” —basado en la escucha activa, la cooperación y la sostenibilidad— es la única vía posible para enfrentar los desafíos globales. En un mundo que aún premia la agresividad y la competencia, ellos apuestan por un modelo donde la inteligencia emocional, históricamente subestimada, se convierte en el activo más valioso. “Estamos criando a nuestros hijos con esta mentalidad”, revela Richard. “Queremos que vean que el liderazgo no tiene género, pero sí valores que importan”.
Quizás te pueda interesar: Anna Wintour se quita la corona de Vogue… para ponerse otra más grande
La conversación con Alejandra y Richard Gere no es solo una reflexión íntima, sino una hoja de ruta posible. Y aunque el sistema aún ofrece resistencia, cada gesto, cada palabra, cada proyecto liderado con enfoque de cuidado y futuro, se convierte en una grieta luminosa hacia un mundo más justo. ¿Podremos imaginar una economía donde el éxito se mida también en impacto humano, sostenibilidad y legado?
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo