Sandra Magro pule el lente verde de las nuevas empresas sostenibles

Sandra Magro pule el lente verde de las nuevas empresas sostenibles

Por Karime Rivas | marzo 20, 2023

Como doctora en Ecología, Conservación y Restauración de Ecosistemas Sandra Magro piensa de forma sostenible y es socia fundadora de Creando Redes, la primera startup española que trabaja con el sector público y privado para restaurar ecosistemas degradados y adaptarlos al cambio climático.

Además, es Sandra Magro es cocreadora de Mrs. Greenfilm, una consultora que apoya al sector audiovisual a incorporar la sostenibilidad en sus rodajes a través de la consultoría y mentoría. Es miembro de la Asociación Española de Ecología Terrestre y de REMEDINAL, una red de innovación en Restauración de Ecosistemas y cambio climático de la Comunidad de Madrid.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Junto con tus cuatro socias has creado Mrs. Greenfilm, una consultora de rodajes sostenibles. ¿Cómo surgió esta idea?

Fotografía: MR. Greenflim

Mi socia Ana Méndez y yo llevábamos 5 años trabajando en consultoría estratégica en sostenibilidad con empresas de distintos sectores (construcción, energía).

Rhoda N. Wainwright y Paloma Andrés tenían su propia productora de contenidos audiovisuales. Coincidimos las 4 en una formación e identificamos que en el sector audiovisual había oportunidades para apoyar a las producciones a ser más sostenibles.

Vimos que hacía falta que las productoras se pusieran las gafas verdes y que empezarán a reducir Los impactos. Esa señora de gafas verdes es Mrs. Greenfilm.

¿Cómo pueden las líderes de negocios conseguir un equilibrio entre un pasado (que no les tomó en cuenta para un desarrollo sostenible) y un futuro que sí debe ser sostenible para sus negocios?

Fotografía: Mr. Greenfilm

Transformar un negocio que nació en un contexto histórico o ambiental donde la sostenibilidad no era prioritaria es más difícil que nacer directamente siendo una empresa con un modelo de negocio totalmente verde.

Pero creo que, para todo tipo de negocios, es inevitable revisar periódicamente el contexto si se quiere seguir siendo competitivo. Con la sostenibilidad pasa igual.

Lo importante es intentar identificar muy claramente los riesgos. Con esto quiero decir que quizá la normativa haya cambiado o quizá nuestro negocio impacta o depende de ciertos recursos que son escasos.

República Dominicana es un destino de muchas producciones audiovisuales, ¿cuáles pueden ser los impactos ambientales de estos rodajes?

Sandra Magro
Fotografía: Mr. Greenfilm

Los impactos de las producciones son múltiples pero algunos son transversales y ocurren independientemente de lo que se vaya a rodar. Las emisiones de CO2 derivadas del transporte de personas y materiales, o la generación de residuos son algunos de los más importantes.

Pero también el consumo de materias primas, en especial en aquellos rodajes que impliquen construir decorados. En el caso de República Dominacana, donde los paisajes y los espacios naturales son en sí una localización para rodar, las producciones poco cuidadosas pueden deteriorar la naturaleza.

¿Cómo conseguís desde Mrs. Greenfilm que las producciones sean más sostenibles?

Leemos el guión, identificamos los impactos más significativos y diseñamos un plan de sostenibilidad. Trabajamos mano a mano con los equipos para cumplir con el plan, recomendando las soluciones con menor impacto y conseguimos los certificados ambientales para los rodajes. También generamos los planes de sostenibilidad de las propias productoras y formamos a sus equipos.

Por: Karime Rivas. 

Tiempo de espera: 2591997 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años