República Dominicana fue la sede del Primer Foro Internacional de Innovación Pública, un encuentro que contó con figuras nacionales e internacionales especializadas en la administración gubernamental. Entre todos los presentes, también estuvieron mujeres de gran trayectoria y liderazgo.
Durante las palabras de apertura participó Carolina Mejía, alcaldesa de la ciudad de Santo Domingo, quien mencionó tres ejes fundamentales en la innovación pública: la necesidad de poner siempre en el centro a la gente, pues no hay proyectos exitosos sin tomar en cuenta a todos sus actores; en segundo lugar, recomienda ejercitar la escucha, para «disponernos a entender las problemáticas que requieren una solución»; y por último, poner la esperanza en la juventud, pues ellos son el presente del país.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Luego las participaciones de Cristina Pombo, Sector Social BID y Aura Cifuentes, especialista en Gobierno Abierto, innovación, elaboración de políticas públicas y uso de tecnologías emergentes, abordó los retos y desafíos de futuro de la innovación pública.
Por su parte, Mercedes Canalda, vicepresidenta de ADOPEM, destacó la importancia de crear espacios para que el sector público tenga «un proceso de innovación y un compromiso con la misma, especialmente por la sinergia que debe crear el sector público con la empresa privada».
Por: Karime Rivas.