La cirujana Mónica Bertagnolli se ha convertido en la primera mujer nombrada como directora del Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos, tras el anuncio realizado por el presidente Joe Biden. Un acontecimiento histórico, ya que desde su fundación en 1937, el instituto nunca había sido dirigido por una mujer.
Bertagnolli, de 62 años, es actualmente profesora de cirugía oncológica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, y cirujana en el Hospital Brigham y de Mujeres.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
La hija de inmigrantes franceses e italianos, Bertagnolli obtuvo su diploma en ingeniería bioquímica de la universidad Princeton, y su doctorado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Utah.
El secretario de salud, Xavier Becerra, dijo que Bertagnolli tiene «décadas de experiencia en la investigación del cáncer y del cuidado centrado en el paciente».
«Su labor para crear pruebas clínicas más inclusivas será muy relevante a medida que aceleramos el ritmo de la investigación y la innovación en la lucha contra el cáncer», agregó el funcionario.
Como médico científica, Bertagnolli encabezó entre 1994 y 2011 iniciativas de ciencia gastrointestinal dentro de los Grupos Cooperativos de Cáncer, financiados por NCI.
Igualmente, ella ha enfocado su investigación en el laboratorio para entender el papel de la respuestas inflamatoria en la formación de tumores epiteliales, y en 1999 extendió sus observaciones básicas a las pruebas clínicas como Investigadora Principal de la Prueba Celecoxib de prevención de adenomas.
El presidente Biden ha señalado nuevas metas para reducir la tasa de muertes por cáncer en al menos el 50% en Estados Unidos en los próximos 25 años, y para crear una experiencia que dé apoyo a los pacientes y sus familias.
De acuerdo al comunicado de la Casa Blanca, sobre la designación de Mónica Bertagnolli «es una de las voces más potentes en este esfuerzo a favor de los pacientes de cáncer, en particular los de áreas rurales y remotas, con su historial de programas enfocados en el paciente».
Por: EFE.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo