Netflix no detiene su maquinaria de estrenos y marzo llega cargado de títulos que van más allá del simple entretenimiento. Este mes, la plataforma ofrece una combinación de historias que exploran el poder femenino en distintos ámbitos: desde la realeza mediática hasta el thriller psicológico y el drama social. ¿Cuáles son las apuestas más interesantes para las mujeres que buscan contenido con sustancia? Aquí un análisis detallado.
La duquesa de Sussex, Meghan Markle, se embarca en una nueva aventura mediática con esta serie de estilo de vida. Más que un simple show de bienestar, su contenido apunta a reforzar la idea del emprendimiento personal y la autoconfianza femenina en diferentes ámbitos. Markle, quien ha sabido capitalizar su influencia con proyectos de impacto, utiliza su plataforma para hablar de creatividad, cocina y comunidad con invitados de renombre.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Una superproducción europea que revive la clásica novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. Con una trama que gira en torno al declive de la aristocracia siciliana y el ascenso de nuevos poderes, esta historia resuena con debates contemporáneos sobre el cambio social y el rol de las élites en la transformación política.
Los amantes del thriller encontrarán en esta serie una propuesta intrigante. Con un elenco encabezado por Uzo Aduba y Giancarlo Esposito, la historia se desarrolla en la Casa Blanca, donde un asesinato pone en jaque la aparente estabilidad del círculo de poder. La producción, a cargo de Shonda Rhimes, sigue su sello característico: protagonistas femeninas con fortaleza, inteligencia y astucia para navegar en entornos dominados por hombres.
Quizás te pueda interesar: Juego del Calamar en tu mesa: Así es el restaurante temático de Netflix
Desde España, esta serie de época trae una reflexión sobre la feminidad en el siglo XIX. En un mundo donde el matrimonio era el único camino viable para las mujeres, la protagonista Elena Bianda desafía las normas al convertirse en la mejor consejera de parejas de Madrid. Su historia pone en perspectiva cuánto han cambiado –y cuánto siguen vigentes– ciertas estructuras sociales.
Los hermanos Russo dirigen esta ambiciosa película protagonizada por Millie Bobby Brown, ambientada en un universo retrofuturista que mezcla tecnología y nostalgia de los años 90. Su temática sobre la inteligencia artificial y el avance de la automatización resuena con los debates actuales sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas y carreras.
Sofia Carson, actriz y cantante conocida por su compromiso con causas sociales, protagoniza esta comedia romántica con un giro emocional. La historia plantea cómo nuestras aspiraciones pueden cambiar cuando la vida nos sorprende con lo inesperado. Un recordatorio de que el éxito y la felicidad a veces llegan por caminos inesperados.
Quizás te pueda interesar: Netflix y la Fórmula 1: ¿El próximo paso en la revolución del streaming deportivo?
Para las seguidoras del true crime, este documental explora las conexiones menos conocidas del caso Manson, analizando el papel de la manipulación y el poder en las dinámicas de liderazgo sectario. Una mirada profunda a un fenómeno social que sigue fascinando y perturbando a generaciones.
Marzo en Netflix no solo trae títulos llamativos, sino que refuerza tendencias clave en la industria del entretenimiento. Desde la consolidación de Meghan Markle como creadora de contenido hasta la apuesta por producciones con protagonistas femeninas fuertes, la plataforma sigue reflejando los cambios en la narrativa global. Para las mujeres que buscan inspiración, cada uno de estos estrenos tiene algo que ofrecer: empoderamiento, intriga y reflexión. ¿Cuál de estas historias te atrapará este mes?
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.