María Amalia León y la Embajada de EE.UU. a la vanguardia cultural

María Amalia León y la Embajada de EE.UU. a la vanguardia cultural preservando raíces

Por Karime Rivas | agosto 1, 2023

placeholder

María Amalia León continúa sumando al arte y la cultura de la República Dominicana, a través de un proyecto de innovación que busca preservar el patrimonio cultural; una propuesta que se está realizando conjuntamente al Fondo de Embajadores de Estados Unidos para la Preservación Cultural, encabezado por el señor Isaiah Parnell, encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos.

El amplio conocimiento de María Amalia León se pone, nuevamente, al servicio con este proyecto que sirvió de capacitación a especialistas, promoviendo el intercambio con instituciones internacionales y difundiendo estos procesos a través de productos multimedia de libre acceso.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Fotografía: Diario Libre

A través del Centro Cultural Eduardo León Jimenes se está impartiendo la importancia de la digitalización de colecciones y cómo se han aplicado a la arqueología y etnografía. Una forma de complacer los sentidos y las exigencias de un público digital, que se está transformando de manera continua. Concretando así un proyecto que María Amalia León comenzó a gestionar en 2020, con sobrado éxito.

Alcanzando otras latitudes

Gracias a la colaboración conjunta de ambas organizaciones, los elementos de la identidad dominicana, el pueblo taíno, los españoles que colonizaron y los africanos esclavos, trasciende las paredes de los entes locales que hasta la fecha los han preservado. Según Isaiah Parnell, «esto ha llegado a instituciones estadounidenses como el Instituto Smithsonian y la Universidad de Harvard».

De este modo alcanzan nuevas latitudes dos libros digitales interactivos: Sociedades Indígenas en la isla de Santo Domingo, una mirada desde las colecciones arqueológicas del Centro León y sociedad e identidades; y la colección etnográfica del Centro León, cuyo formato de presentación representa un gran avance de innovación en las ciencias sociales del hemisferio.

Además este proyecto contempló otra de las formas de consumir contenidos que cada día gana más seguidores, el podcast. A lo largo de sus 22 episodios de Diálogos de Identidad, Arte y Cultura se plantean una serie de cápsulas informativas en voz del folklorista Fradique Lizardo y al gestor cultural Rafael Cantisano.

Como parte de los intercambios logrados para hacer de este material algo de muy alta calidad, se encuentran instituciones como el Museo Nacional del Indio Americano (Smithsonian), Musical Instrument Museum (MIM), Holocaust Memorial Resource & Education Center y Museos de la Universidad de Harvard.

Por: Karime Rivas. 

Tiempo de espera: 2591996 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años