Victoria’s Secret vuelve a brillar. A casi un año de su nombramiento como CEO, Hillary Super no solo ha cumplido con las expectativas: las ha superado. Con una visión renovada del mercado femenino y una ejecución disciplinada, la nueva líder ha logrado revertir la curva descendente de ventas de la icónica marca de lencería.
Por primera vez desde 2021, Victoria’s Secret reporta un crecimiento interanual en sus ingresos operativos, consolidando así la llegada de una ejecutiva que entiende que en la moda íntima también se libra una batalla por la relevancia cultural. Hillary Super, quien asumió oficialmente el cargo de CEO en septiembre de 2024, ha logrado reconfigurar el rumbo de una compañía que durante años intentó sin éxito recuperar su esplendor en un mercado que exige autenticidad, diversidad y estrategia omnicanal.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Super, ex CEO de Savage X Fenty y de Anthropologie, llegó con una misión clara: reposicionar a Victoria’s Secret como líder global en el mercado de ropa interior y belleza. Con una trayectoria de casi tres décadas en el retail, sabía que el cambio no podía ser solo cosmético.
Desde su llegada, se centró en tres frentes clave: reposicionamiento de producto, reactivación de la narrativa de marca y eficiencia operativa. Bajo su liderazgo, la colección “Dream Angels” fue relanzada con una estética moderna que conecta con la mujer actual: empoderada, inclusiva y segura de sí misma. Además, campañas como PINK Friday lograron atraer a un público joven que parecía haberse distanciado de la marca.
Quizás te pueda interesar: Dimite Linda Yaccarino: el experimento X se queda sin brújula
El impacto no se hizo esperar. En el segundo trimestre de 2024, las ventas netas de Victoria’s Secret se mantuvieron dentro del rango esperado, pero el ingreso operativo ajustado superó las proyecciones más optimistas, alcanzando entre 57 y 62 millones de dólares. Las ganancias por acción diluidas ajustadas también rebasaron expectativas, con un rango de 0,34 a 0,39 dólares frente a los 0,05 a 0,20 dólares estimados anteriormente.
Más allá de los números, el mérito de Super ha sido reconfigurar el ADN de Victoria’s Secret desde una mirada estratégica pero empática. “Conozco el poder de las marcas que se construyen escuchando a sus consumidoras”, expresó en su primer discurso al frente de la compañía. Esta sensibilidad, combinada con una mentalidad operativa rigurosa, le ha permitido ejecutar cambios significativos sin sacrificar eficiencia.
La transformación también se ha sentido en el canal digital, que muestra signos de recuperación gracias a nuevas experiencias de compra en línea y una narrativa visual más cercana a la diversidad real. La integración de la marca Adore Me –adquirida por VS&Co– también ha contribuido a robustecer la propuesta digital, especialmente en los segmentos de tallas grandes y sostenibilidad.
Quizás te pueda interesar: Embajadoras de poder: las estrategas que reposicionan al país en el mapa global
De cara al cierre de 2025, los analistas anticipan un crecimiento sostenido si la compañía continúa enfocándose en expansión internacional y nuevas categorías. Hillary Super ha señalado su interés en explorar alianzas estratégicas, reforzar la presencia en Asia y ampliar la línea de cuidado personal, donde la marca ya tiene una fuerte tracción.
En palabras de Donna James, presidenta del Consejo de Administración: “Hillary combina el liderazgo de una comerciante con la precisión de una operadora. Su llegada marca una nueva etapa para Victoria’s Secret, una en la que la rentabilidad y la conexión con la mujer real no son mutuamente excluyentes”.
Super se convierte en un caso de estudio para las ejecutivas que lideran transformaciones de marcas con legado. En lugar de desechar el pasado, ha sabido reinterpretarlo desde una nueva sensibilidad, alineada con los valores contemporáneos. En un mundo donde las mujeres al frente de empresas aún enfrentan desafíos para acceder al C-Suite, su historia es una inspiración: liderar con resultados sin perder de vista la empatía, la cultura y la visión de largo plazo.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo