Detrás de empresas globales como Vogue, hay una narrativa mucho más potente que la de solo dictar tendencias. También mueve miles de millones y define narrativas culturales a escala global. Por eso, la sucesión de Anna Wintour, quien durante 37 años ha transformado Vogue en una autoridad indiscutible en la industria, no es simplemente un cambio de nombre en la portada.
Estamos hablando de un ejercicio de poder, influencia y visión editorial. La elegida es Chloe Malle, de 39 años, actual editora de Vogue.com y presentadora del podcast The Run Through. Su llegada marca un relevo generacional que abre interrogantes sobre el futuro de una de las marcas más icónicas de Condé Nast.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Ver esta publicación en Instagram
Wintour no se marcha del todo. Mantendrá su rol como directora de contenidos de Condé Nast, supervisando varias publicaciones clave del grupo. Su permanencia, incluso físicamente en la misma oficina, implica que Malle deberá operar en una especie de doble escenario: asumir la voz editorial de Vogue sin perder independencia, pero a la vez convivir con la sombra omnipresente de su mentora.
Quizás te pueda interesar: Carolina Mejía en Boston: cuando la diáspora se convierte en política de futuro
Este modelo de liderazgo compartido no es común en medios de esta magnitud y podría retrasar cambios estructurales que el público espera de una nueva era, o no.
Hija de la actriz Candice Bergen y del director Louis Malle, Chloe creció entre París y Los Ángeles, pero su ascenso no se explica únicamente por linaje. En más de una década en Vogue, ha demostrado saber mover la aguja en la intersección entre cultura, política y moda.
Ver esta publicación en Instagram
Fue clave en la cobertura exclusiva de la boda de Naomi Biden en la Casa Blanca y en la entrevista de alto perfil a Lauren Sánchez antes de su enlace con Jeff Bezos. Estos hitos muestran su habilidad para colocar a Vogue en el centro de las conversaciones más relevantes, más allá del vestuario.
Malle también ha dado señales de que no esquivará la política: participó en la Marcha de las Mujeres en 2017 y, en su podcast, ha abordado temas tan delicados como la reelección de Donald Trump. Ese posicionamiento recuerda a la misma Wintour, quien convirtió a Vogue en una plataforma influyente en debates sociales.
Ver esta publicación en Instagram
Ser editora jefe de Vogue hoy no significa únicamente editar portadas memorables. Implica gestionar una marca multimedia con presencia en podcast, video, plataformas digitales y eventos en vivo, sin perder la esencia de la revista impresa.
Quizás te pueda interesar: El fracaso como activo: las lecciones que llevaron a Michelle Kang de 0 a US$ 1,200 millones
Además, se requiere la capacidad de mantener la relevancia en una industria que atraviesa un cambio radical: consumidores que priorizan autenticidad sobre lujo aspiracional, una audiencia global fragmentada y anunciantes que exigen impacto medible.
Ver esta publicación en Instagram
Malle deberá combinar diplomacia con audacia. Diplomacia, porque seguirá reportando a Wintour, quien conserva el poder corporativo. Audacia, porque tendrá que imprimir su propio sello en un título que se enfrenta a nuevos competidores en digital, desde Business of Fashion hasta creadores independientes en TikTok. El reto no es solo editorial, sino de negocios: mantener a Vogue como líder en una era en que la moda se descentraliza.
La historia de Chloe Malle resuena con un debate central en el mundo corporativo: ¿cómo asegurar relevos generacionales en puestos de poder sin perder continuidad? En este caso, se trata de una mujer que llega con credenciales sólidas, una trayectoria probada y el respaldo de su mentora. Pero también con el reto de superar la percepción de que aún opera bajo la tutela de Wintour.
La pregunta que queda abierta es si Malle logrará convertirse en la arquitecta de un nuevo Vogue o si su gestión será recordada como un puente entre dos épocas.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo