Michele Buck se despide de Hershey’s, ¿qué sigue ahora?

Michele Buck se despide de Hershey’s: ¿Qué pasa cuando una mujer poderosa deja la cima?

Por | julio 28, 2025

En un giro inesperado para el mundo corporativo, Michele Buck, la primera mujer en liderar The Hershey Company en sus más de 125 años de historia, anunció su decisión de dejar la silla de CEO, tras jubilarse el año que viene. La noticia no solo sacude la estrategia de una de las compañías de snacks más rentables de Estados Unidos, sino que además pone en jaque la paridad de género en el liderazgo de las empresas Fortune 500, donde la representación femenina ya es, de por sí, frágil.

Buck, quien asumió el cargo en 2017, no solo impulsó la transformación de Hershey de un gigante de confitería a una potencia en snacks saludables y salados —duplicando su capitalización bursátil en el proceso—, sino que además se convirtió en un referente de liderazgo femenino transformacional, resiliente y orientado al crecimiento inclusivo. Su salida, según análisis de Fortune actualizado a julio de 2025, reduce la ya exigua lista de mujeres CEO en las Fortune 500, que apenas superaba las 50 a inicios de este año, marcando un retroceso que muchas expertas señalan como “alarmante”.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Un legado que va más allá del chocolate

Durante su gestión, Buck lideró adquisiciones clave como Amplify Snacks (PopCorners) y ONE Brands, reconfigurando la estrategia de Hershey más allá del azúcar: «Transformar Hershey no fue solo una cuestión de portafolio, sino de cultura», dijo en una entrevista reciente con Fortune. Con un enfoque en la agilidad, la innovación basada en datos y una cultura interna más audaz, logró reposicionar la empresa como un jugador sólido en categorías de consumo saludable, anticipándose a las tendencias de mercado.

Quizás te pueda interesar: Katja Afheldt, la embajadora que transformó los lazos de Europa con el Caribe

Además, Buck hizo de la diversidad una prioridad estratégica. Bajo su liderazgo, Hershey alcanzó por primera vez en 2021 el primer lugar en el ranking de Equidad de Género de Bloomberg, consolidando su compromiso con la inclusión no solo como un valor, sino como una ventaja competitiva tangible.

¿Quién tomará la antorcha y qué representa esto para otras mujeres?

Ante el anuncio del nuevo CEO —Michele Buck permanecerá como presidenta ejecutiva hasta fin de año para garantizar una transición fluida— no se ha confirmado aún si se elegirá a otra mujer para el cargo. De no ser así, la salida de Buck marcaría una pérdida simbólica de representación en la cúspide corporativa, especialmente en una industria dominada históricamente por hombres.

“Cuando una mujer como Michele deja un puesto de poder sin una sucesora femenina a la vista, el riesgo es que la excepción se convierta nuevamente en excepción, no en precedente”, alerta Lorraine Hariton, presidenta de Catalyst, organización global que promueve el liderazgo femenino, en una declaración reciente.

A esto se suma que de las 500 empresas más grandes por ingresos en EE.UU., solo el 10.4 % están actualmente dirigidas por mujeres, según el último censo de Women Business Collaborative (WBC). Si Hershey opta por un liderazgo masculino, ese porcentaje se reducirá aún más.

¿Qué implica esto para el futuro de la innovación liderada por mujeres?

Desde su fundación, Hershey ha sido sinónimo de transformación: desde democratizar el chocolate en los tiempos de Milton Hershey hasta reinventarse como una empresa de snacks estratégicos en la era Buck. Sin embargo, los analistas coinciden en que el liderazgo de Buck fue único por su enfoque en la empatía estratégica, la escucha activa y la ambición sostenida por valores.

Quizás te pueda interesar: Victoria’s Secret vuelve a ser relevante (y rentable): el plan sin rodeos de Hillary Super

Su salida plantea preguntas de fondo: ¿Estamos formando a suficientes mujeres para liderar desde la cima? ¿Las empresas están comprometidas con la sucesión equitativa o solo celebran el progreso simbólicamente?

El reto de sostener el legado

Buck deja Hershey en un punto alto, con ventas cercanas a los 10 mil millones de dólares y una cultura organizacional robusta. Pero también deja una advertencia silenciosa: el progreso de género en el liderazgo empresarial no está garantizado. Puede avanzar… o retroceder.

Mientras el consejo de Hershey busca al sucesor o sucesora ideal, la comunidad de negocios observa con atención. No se trata solo de quién dirigirá la empresa, sino de qué mensaje envía Hershey al mundo sobre equidad, continuidad e innovación con rostro femenino.

Cifras clave:

  • +128 años de historia tiene Hershey.

  • 2017: Michele Buck se convierte en la primera mujer CEO en la historia de la compañía.

  • +100 %: crecimiento en capitalización bursátil de Hershey bajo su liderazgo.

  • 10.4 %: porcentaje actual de mujeres CEO en Fortune 500.

  • 1er lugar: posición de Hershey en el índice de Equidad de Género de Bloomberg (2021).

La salida de Michele Buck no es solo el fin de una era dorada para Hershey, sino una llamada urgente a la acción para todas las empresas Fortune 500. No basta con que las mujeres lleguen a la cima: el verdadero desafío es que permanezcan, prosperen y abran camino a otras.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.