La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) abre un nuevo capítulo con el nombramiento de Lissette Dumit como directora ejecutiva, un movimiento que refuerza su rol como actor clave en el diseño de un clima de negocios competitivo y sostenible en el país.
Dumit, abogada especializada en derecho comercial y con un sólido historial en relaciones corporativas y cooperación internacional, se suma al equipo que encabeza la presidenta Laura Peña Izquierdo para el período 2025-2027.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
En un contexto donde los gremios empresariales enfrentan retos complejos, desde la necesidad de mayor flexibilidad laboral hasta la adaptación a estándares de sostenibilidad, la llegada de Dumit responde a una estrategia de continuidad y renovación.
Su gestión estará enfocada en tres ejes: fortalecer el diálogo tripartito con gobierno y sindicatos, garantizar un marco regulatorio competitivo y elevar la incidencia de la Copardom en debates sobre productividad y desarrollo socioeconómico.
Quizás te pueda interesar: Una talla difícil de llenar, ¿quién sucederá a Anna Wintour en Vogue?
Con esta designación, Copardom reafirma su interés en consolidar un espacio de representación empresarial que no solo defienda intereses patronales, sino que también impulse una visión de país en la que el sector privado es socio estratégico del crecimiento económico.
Antes de asumir la dirección de Copardom, Dumit desempeñó roles de alto nivel que le han permitido tejer relaciones clave en distintos escenarios. Fue directora de relaciones gubernamentales en una multinacional, donde negoció convenios estratégicos y participó en la definición de regulaciones que impactaron a diversos sectores.
Su experiencia en políticas públicas como consejera senior para el gobierno de Estados Unidos, en áreas de democracia y gobernabilidad, le otorga un conocimiento transversal de cómo articular consensos en contextos de alta complejidad.
Esa combinación de visión internacional y arraigo local le da a Dumit una ventaja diferenciadora en la conducción de una entidad empresarial que busca mayor protagonismo en la definición de políticas públicas.
La designación de Dumit llega en un momento en que la República Dominicana proyecta un crecimiento económico de más del 5 % anual, pero enfrenta presiones en materia de inflación, informalidad laboral y transición energética. Copardom, bajo su liderazgo, deberá posicionarse en debates estratégicos como la digitalización del trabajo, la regulación de nuevas formas de empleo y la necesidad de reformas estructurales que aumenten la competitividad del país en el Caribe.
Quizás te pueda interesar: Carolina Mejía en Boston: cuando la diáspora se convierte en política de futuro
Más allá de la defensa patronal, el reto será contribuir a un modelo de desarrollo sostenible que equilibre productividad y justicia social. En ese sentido, Dumit encarna una nueva generación de líderes empresariales que entienden la importancia de conjugar eficiencia con responsabilidad.
Con la dupla Peña Izquierdo – Dumit, Copardom envía un mensaje claro: la inclusión femenina ya no es un discurso, sino una práctica en los espacios de poder económico. Este liderazgo marca un precedente en la historia del gremio, que se suma a la tendencia global donde cada vez más mujeres dirigen organizaciones de peso en el ámbito empresarial y gremial.
El ascenso de Lissette Dumit a la dirección ejecutiva de Copardom no es solo un nombramiento administrativo; es una señal de que el empresariado dominicano se prepara para participar con voz firme en las transformaciones económicas y sociales que definirán la próxima década.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo