Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, suma un nuevo capítulo a su agenda internacional con su participación en los Premios Dominicanísimo. Los que se celebraron en el Omni Seaport Hotel de Boston. El evento, diseñado para reconocer el aporte de la comunidad dominicana en Estados Unidos, se convierte en una plataforma clave de conexión entre la capital y su diáspora.
Detrás del brillo de la gala en el Omni Seaport Hotel, lo que se juega es un mensaje de largo alcance: la capital dominicana. Esta no solo está transformándose a nivel local con proyectos como el Plan Integrado de Santo Domingo. También busca proyectarse como una ciudad con estándares internacionales, capaz de dialogar con comunidades y liderazgos más allá de sus fronteras.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
La visita de Mejía incluye encuentros con líderes locales y comunitarios en Boston, Lawrence, New Jersey y Nueva York. Consolidando con esto una agenda que combina gestión política con diplomacia social.
Recibí con inmensa alegría y satisfacción a jóvenes meritorios, dominicanos residentes en el exterior, que visitaron nuestro país en este mes. Su esfuerzo y disciplina nos inspiran a seguir trabajando por un mejor futuro para nuestra juventud. ¡Sigan formándose y colocando el… pic.twitter.com/EoiY9SlOmW
— CarolinaMejiaG (@CarolinaMejiaG) August 27, 2025
Cuando Mejía se presenta ante los dominicanos en Boston, lo hace frente a un colectivo con un peso económico indiscutible:
Los dominicanos en EE.UU. superan los 2.3 millones de residentes, de acuerdo con el Pew Research Center.
Solo en remesas, la diáspora envió al país más de 10.000 millones de dólares en 2023. Cifra que equivale a más del 8% del PIB nacional.
En Massachusetts y New Jersey, la comunidad dominicana constituye uno de los grupos hispanos de mayor crecimiento, con influencia en sectores de salud, construcción, servicios financieros y emprendimiento.
En ese marco, la presencia de la alcaldesa trasciende lo ceremonial: es un puente de confianza con un sector que sostiene la economía dominicana desde el exterior.
Quizás te pueda interesar: GE HealthCare pone el cuidado en manos de una CEO: el ascenso de Jeannette Bankes
Durante su visita, Mejía no solo asistirá a la gala de premiación, sino que también cumplirá una agenda institucional que refuerza su perfil político y de gestión:
Visita al Consulado Dominicano en Boston.
Encuentro con Brian de Peña, alcalde de Lawrence, una ciudad donde los dominicanos representan casi el 40% de la población.
En New Jersey y Nueva York, participará en reuniones partidarias, actividades en el Consulado Dominicano y en la Parada Dominicana, uno de los eventos más emblemáticos de la comunidad caribeña en EE.UU.
La gira pone en evidencia un esfuerzo por estrechar lazos con líderes locales y con la diáspora empresarial que impulsa negocios binacionales.
Quizás te pueda interesar: El fracaso como activo: las lecciones que llevaron a Michelle Kang de 0 a US$ 1,200 millones
Mejía no viaja sola: lleva consigo el relato de transformación urbana que está ejecutando en el Distrito Nacional. El Plan Integrado de Santo Domingo (PISD) y proyectos como el Malecón Deportivo son su tarjeta de presentación ante comunidades que, desde el extranjero, buscan señales de orden, visión y futuro en su país de origen.
El PISD, respaldado por gremios empresariales como CONEP, AIRD y ANJE, articula sostenibilidad, movilidad y regeneración urbana, con la mira en convertir a Santo Domingo en una capital moderna y abierta al mar. Mostrarlo en escenarios internacionales conecta la gestión local con la mirada global de desarrollo.
La alcaldesa ha reiterado que su gestión no se limita a levantar infraestructura, sino a crear espacios de dignidad y cohesión social. Su presencia en Boston es leída como un reconocimiento a la diáspora, no solo por sus remesas, también por el capital humano y el talento que exporta República Dominicana.
En un mundo donde las ciudades compiten por inversión y capital cultural, Carolina Mejía apuesta a que Santo Domingo y su diáspora avancen bajo un mismo relato: una nación en transformación, conectada dentro y fuera de sus fronteras.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo