La embajadora de las mil alianzas: Angie Martínez llega a Corea

La embajadora de las mil alianzas: Angie Martínez llega a Corea

Por | mayo 29, 2025

La embajadora de las mil alianzas: Angie Martínez llega a Corea

La nueva embajadora dominicana en Corea del Sur ahora representa la diplomacia del Caribe ante una de las economías más innovadoras del planeta. Con una hoja de vida forjada con visión global y liderazgo femenino, Angie Shakira Martínez llega a Seúl con una estrategia clara: transformar la relación bilateral en un trampolín para el comercio, la tecnología, la educación y las energías limpias.

Una diplomática para la nueva economía global

Cuando el presidente Luis Abinader firmó el Decreto Núm. 239-25, estaba haciendo mucho más que nombrar a una embajadora. Estaba apostando por una figura que encarna una nueva visión de diplomacia económica, inteligente y feminista. Angie Shakira Martínez Tejera, abogada internacionalista y diplomática de carrera con 22 años de servicio en el Ministerio de Relaciones Exteriores, es hoy una de las figuras que se destacan en la política exterior dominicana.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Su designación como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria en la República de Corea se produce en un momento clave, en el que República Dominicana busca insertarse de manera más decidida en el dinámico eje Asia-Pacífico. Y Corea del Sur —potencia tecnológica, cultural y comercial— representa una puerta estratégica hacia esa integración.

La arquitectura de una carrera excepcional

Martínez no llega sola a Corea del Sur: la acompaña un historial de excelencia académica, visión de Estado y resultados cuantificables. Se formó en universidades de renombre global como la Sorbona, la Universidad Complutense de Madrid y Sciences Po París, superando pruebas altamente competitivas y graduándose con honores. Su formación en derecho internacional, derechos humanos, sostenibilidad y negociación multilateral la convierte en una pieza clave en el ajedrez diplomático actual.

Su enfoque profesional ha girado en torno a tres grandes pilares: educación, empoderamiento femenino y derechos humanos. Gracias a su liderazgo, más de 20,000 jóvenes dominicanos de escasos recursos accedieron a programas de posgrado en el extranjero. Y en un entorno históricamente masculino, Martínez ha sido reconocida reiteradamente por su liderazgo transformador. Revista Mercado la distinguió como una de las Game Changers del país y la incluyó en su evento especial de Mercado Power Women 2023.

Una diplomacia que deja huella

Su gestión en Jamaica y Bahamas marcó un antes y un después. No solo modernizó la relación bilateral, sino que la redefinió sobre una base de resultados. Creó la primera Cámara de Comercio de Jamaica en República Dominicana, lideró misiones comerciales de alto impacto, promovió la conectividad aérea y marítima —disminuyendo los tiempos logísticos de 18 a 3 días— e impulsó acuerdos bilaterales que habían estado estancados por más de una década.

Gracias a su gestión, el comercio entre República Dominicana y Jamaica creció de forma exponencial: productos dominicanos como el aguacate, el cemento, el ron y el plástico encontraron mercados receptivos, mientras que se facilitó la movilidad de personas al eliminarse requisitos de visado y consolidarse procesos de regularización migratoria.

Quizás te pueda interesar: Rosa Hernández presenta credenciales ante el rey Carlos III y habla de sus estrategias

En Bahamas, hizo historia como la primera embajadora dominicana en el país, abriendo oportunidades inmediatas para productos como el huevo, con operaciones comerciales por casi 2 millones de dólares en apenas seis semanas. A esto se suman reformas consulares, iniciativas culturales innovadoras y un enfoque centrado en la diáspora dominicana como motor diplomático y económico.

La hoja de ruta hacia Seúl: comercio, innovación y sostenibilidad

Su agenda en Corea del Sur es ambiciosa, pero está sustentada en experiencia y resultados. Martínez tiene claro que su misión no es solamente representar a un país, sino posicionar a República Dominicana como un socio confiable y competitivo en áreas estratégicas como innovación tecnológica, energías renovables, educación, comercio e industrias creativas.

Se espera que impulse una política exterior más proactiva que aproveche las fortalezas complementarias entre ambas naciones: mientras Corea es líder en semiconductores, 5G, educación técnica y energías verdes, República Dominicana ofrece un clima de inversión estable, un hub logístico con acceso a mercados globales y un talento joven en expansión.

En el centro de su estrategia estará también la promoción de las zonas francas dominicanas como plataformas para empresas surcoreanas interesadas en el nearshoring hacia América Latina y el Caribe.

Quizás te pueda interesar: Carmen Barceló, la nueva CEO de TotalEnergies al mando del futuro energético

Mujer, poder y geopolítica

Angie Martínez no representa solo a su país, sino también a una generación de mujeres que ha decidido ocupar espacios de decisión en la geopolítica contemporánea. Su designación en Corea del Sur no es un simple enroque diplomático: es la señal de que República Dominicana está lista para hablar el lenguaje de la cuarta revolución industrial, pero desde una voz femenina, diversa y con visión de futuro.

Su liderazgo —basado en diplomacia inteligente, resultados y cercanía humana— será clave para redefinir las relaciones con Asia desde una perspectiva caribeña que entienda el comercio, la educación y la cultura como vehículos para el desarrollo sostenible y el empoderamiento mutuo.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 30867 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años