Con la solemnidad que caracteriza a las ceremonias diplomáticas en Buckingham, Rosa Margarita Hernández Caamaño —recientemente designada embajadora de la República Dominicana ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte— presentó sus cartas credenciales al rey Carlos III. El gesto, más allá de su protocolo, marca el inicio de una misión que busca posicionar estratégicamente a la nación caribeña en uno de los epicentros políticos y económicos más influyentes del mundo.
Hernández Caamaño, nombrada mediante el decreto presidencial 704-24 por el presidente Luis Abinader, asume el cargo con un enfoque claro: fortalecer las relaciones bilaterales en cinco ejes clave —político, comercial, cultural, educativo y de cooperación—, al tiempo que prioriza la defensa de los derechos y el bienestar de la comunidad dominicana en suelo británico.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
“A partir de hoy, la República Dominicana contará con una representación firme, cercana y proactiva aquí en el Reino Unido”, declaró la embajadora en un mensaje divulgado por la misión diplomática. Palabras que no sólo reflejan compromiso institucional, sino una visión de liderazgo que busca trazar una nueva ruta de oportunidades para el país y su diáspora.
Ver esta publicación en Instagram
La carrera diplomática de Rosa Hernández Caamaño ha estado marcada por designaciones de alto nivel: antes de su actual puesto, representó a la República Dominicana en Francia, una plaza clave dentro del circuito diplomático europeo. Esta experiencia le otorga una perspectiva valiosa para navegar las complejidades de las relaciones con Londres en un contexto geopolítico donde el Caribe comienza a ganar mayor atención por parte de las potencias occidentales, particularmente en temas como sostenibilidad, comercio, turismo y gobernanza migratoria.
Quizás te pueda interesar: Elizabeth Mena lanza Cambia el Chip: el podcast que toda emprendedora debería escuchar
En 2023, el comercio bilateral entre el Reino Unido y República Dominicana superó los 200 millones de libras. Una cifra compuesta por exportaciones dominicanas lideradas por productos como banano, cacao, tabaco y ron. Con el Acuerdo de Asociación Económica (EPA, por sus siglas en inglés) aún vigente tras el Brexit, se abre una ventana de oportunidad para diversificar la presencia dominicana en el mercado británico, especialmente en sectores como servicios tecnológicos, energías renovables y turismo de alto valor.
El nombramiento de Hernández Caamaño también se inscribe dentro de una tendencia creciente: la visibilidad y liderazgo femenino en la política exterior dominicana. En los últimos años, el cuerpo diplomático del país ha integrado más mujeres en roles de alta representación, lo que representa no solo un avance hacia la equidad de género, sino una señal del capital humano con el que cuenta el país para construir puentes en escenarios internacionales.
En un entorno global cada vez más desafiante —desde la incertidumbre post-Brexit hasta las tensiones migratorias y climáticas—, la presencia de mujeres diplomáticas con visión estratégica es vital para consolidar alianzas de largo plazo. “El diálogo y la cooperación serán los pilares de mi gestión”, enfatizó Hernández Caamaño. Siempre consciente de que el rol de una embajadora en Londres hoy implica mucho más que asistir a recepciones de Estado.
Quizás te pueda interesar: Moda, diplomacia y acción social: el soft power de Lavinia Valbonesi
Los próximos meses serán clave para delinear el sello personal de la embajadora. Fuentes diplomáticas indican que uno de sus principales intereses será impulsar una agenda educativa y cultural. Una que conecte a la diáspora con iniciativas académicas, intercambios y actividades que visibilicen el talento dominicano en el Reino Unido. Además, se espera que promueva vínculos más sólidos con instituciones como el Commonwealth. Además de los centros de pensamiento británicos y cámaras de comercio con interés en América Latina.
También se anticipa una mayor articulación con el empresariado dominicano para fomentar exportaciones con valor agregado. Y también atraer inversión británica hacia sectores estratégicos como la infraestructura verde, la economía digital y la industria creativa.
La llegada de Rosa Hernández Caamaño a Londres no es solo un cambio de mando diplomático. Es una apuesta por una diplomacia moderna, inclusiva y orientada a resultados. En tiempos donde las alianzas bilaterales deben construirse con sensibilidad cultural y visión económica, su presencia importa. En el Reino Unido representa un nuevo capítulo para la política exterior dominicana, escrito en clave femenina.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.