¿Quién es Julia Klöckner? La segunda al mando en Alemania

¿Quién es Julia Klöckner? La mujer que asume el segundo cargo más importante de Alemania

Por | marzo 28, 2025

El Bundestag alemán inauguró su vigesimoprimera legislatura con una señal clara de la fortaleza del bloque conservador y el ascenso de la ultraderecha. En este contexto, Julia Klöckner, destacada política de la Unión Cristianodemócrata (CDU), fue elegida como presidenta de la Cámara Baja con una mayoría holgada de 382 votos a favor, 204 en contra y 31 abstenciones. Con esta designación, Klöckner se convierte en la segunda figura más importante en la jerarquía política alemana, solo por detrás del presidente federal.

El ascenso de Julia Klöckner: una figura clave en la CDU

Exministra de Agricultura y exvicepresidenta de la CDU, Julia Klöckner ha sido una de las figuras más influyentes dentro del partido conservador. Su perfil político ha evolucionado desde su gestión en el Ministerio de Alimentación y Agricultura, donde impulsó iniciativas enfocadas en la sostenibilidad y la modernización del sector agropecuario, hasta convertirse en una voz clave en la estructura partidaria liderada por Friedrich Merz.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Como presidenta del Bundestag, Klöckner enfrenta un desafío inmediato: restaurar la civilidad en un parlamento cada vez más polarizado. En la legislatura anterior, se registraron 133 llamadas al orden, la cifra más alta en la historia reciente de Alemania. En su primer discurso tras asumir el cargo, Klöckner hizo un llamado al respeto y al debate constructivo: «No todas las opiniones que no compartimos son extremismo. Debemos tener la capacidad de escuchar y debatir dentro del marco constitucional».

Quizás te pueda interesar: Larissa Veloz y su apuesta por el patrimonio cultural global ante la UNESCO

Un Bundestag más polarizado: el ascenso de AfD

Uno de los factores que marcará esta legislatura es el crecimiento de Alternativa para Alemania (AfD), partido de ultraderecha que se ha consolidado como la primera fuerza de oposición con 152 escaños, el doble de los que poseía en la legislatura anterior. Este ascenso le otorga un peso significativo en las decisiones parlamentarias, incluyendo el derecho exclusivo de dar la réplica en las sesiones de control del Gobierno y la posibilidad de presidir comisiones clave, como la de Finanzas.

Fotografía: Juliane Sonntag DW.

No obstante, la influencia de AfD también genera rechazo dentro del Bundestag. Su candidato a la vicepresidencia de la Cámara Baja, Gerold Otten, no logró el respaldo necesario y fracasó en tres votaciones consecutivas. Mientras tanto, en las calles de Berlín, grupos de manifestantes exigieron la ilegalización del partido por su posición ultranacionalista y su crítica a los fundamentos democráticos del país.

Desafíos políticos para Julia Klöckner y negociaciones en curso

El contexto político en el que Klöckner asume la presidencia del Bundestag también está marcado por las negociaciones para formar un nuevo gobierno. La CDU/CSU y el Partido Socialdemócrata (SPD) buscan un acuerdo de coalición que les permita gobernar con estabilidad, aunque persisten desacuerdos en política migratoria y fiscal.

Quizás te pueda interesar: Mia Love, la congresista que impactó en la política y liderazgo estadounidense

El actual canciller en funciones, Olaf Scholz, ha manifestado su disposición para llegar a un pacto antes del 14 de abril, permitiendo que la Cámara Baja vote la investidura de Friedrich Merz como canciller el día 23 de ese mes. Sin embargo, la caída en la intención de voto de la CDU y el aumento del respaldo a AfD complican el panorama político.

El reto de liderar en tiempos de tensión política

Fotografía: SWR.de

Con la llegada de Julia Klöckner a la presidencia del Bundestag, Alemania apuesta por una figura con experiencia en la gestión y en la negociación política. Su reto no solo será garantizar el orden en un parlamento fragmentado, sino también servir como un puente entre fuerzas políticas enfrentadas.

Su liderazgo se pondrá a prueba en una legislatura donde la estabilidad política y la cohesión democrática estarán en constante tensión. Pero si algo ha demostrado en su carrera política, es que está acostumbrada a desafíos complejos.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2591998 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años