Hay quienes identifican oportunidades. Y hay quienes, además, las convierten en imperios. Las mujeres que integran este listado no solo fundaron empresas exitosas; moldearon industrias, redefinieron los estándares de belleza, lujo, moda y propósito. Fueron pioneras en su tiempo y referentes eternas para quienes construyen hoy el futuro desde el liderazgo femenino.
Desde los laboratorios caseros hasta las casas de moda más influyentes del mundo, cada una de estas líderes entendió antes que nadie hacia dónde se dirigía el mercado y diseñó productos y narrativas capaces de conectar profundamente con las audiencias. Este ranking no celebra únicamente cifras: honra el coraje de las decisiones fundacionales, la audacia de romper techos de cristal, y la visión para transformar obstáculos en caminos hacia la innovación.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Este es el legado de seis mujeres que no solo crearon marcas, sino símbolos culturales. Y aún hoy, sus ideas siguen moviendo el mundo.
Nacida como Sarah Breedlove en 1867, hija de esclavos emancipados, Madame CJ Walker no solo construyó una marca de cuidado capilar para mujeres afroamericanas, sino que también levantó una red de distribución, formación y liderazgo femenino inédita en su época.
Fundadora de Walker Manufacturing Company, no se conformó con comercializar productos; desarrolló un modelo de negocio que empoderó a miles de mujeres como agentes independientes, décadas antes de que existiera el concepto de “network marketing”. Su legado va más allá del éxito financiero: fue activista, filántropa y referente en la lucha por la equidad racial y de género. En 2020, su historia fue revivida por la serie de Netflix Self Made, confirmando su lugar como ícono de la resiliencia y la visión transformadora.
Quizás te pueda interesar: En la élite del poder: 10 mujeres que lideran el mundo con visión y firmeza
En 1946, mientras el mundo se reconstruía tras la guerra, Estée Lauder fundó su compañía con apenas cuatro productos y un credo inquebrantable: cada mujer tiene derecho a sentirse bella. Lo que comenzó como un pequeño negocio familiar se convirtió en un gigante global que hoy alberga más de 30 marcas, entre ellas MAC, Clinique, La Mer y Jo Malone.
Más allá de sus fórmulas pioneras, Lauder entendió el poder de la experiencia del cliente mucho antes de que fuera tendencia y se convirtió en una mujer de industria. Inventó la muestra gratuita, convirtió los mostradores en espacios de conversación y fidelización, y diseñó campañas donde la elegancia era aspiracional pero accesible. En 2024, Estée Lauder Companies reportó ingresos por más de 15 mil millones dólares y sigue liderando la industria cosmética con un enfoque cada vez más enfocado en sostenibilidad y diversidad.
La invención del vestido cruzado (wrap dress) en 1974 no fue solo un hito estilístico; fue una declaración de independencia. Diane von Fürstenberg lo creó para las mujeres que trabajaban, criaban hijos y querían sentirse poderosas sin sacrificar su feminidad. Esa prenda, tan simple como revolucionaria, vendió más de un millón de unidades en dos años y cimentó el lugar de DVF en el olimpo de la moda.
Más allá del diseño, Diane ha sido una embajadora del liderazgo femenino, presidenta del CFDA (Council of Fashion Designers of America) y una voz comprometida con el empoderamiento a través de su iniciativa InCharge, que promueve la visibilidad y el avance de las mujeres en todas las industrias. A los 77 años, sigue liderando su marca con la misma energía con la que conquistó Nueva York.
Quizás te pueda interesar: Pinin Brambilla: la mujer que desafió siglos de errores de Leonardo Da Vinci
Con un doctorado en Ciencias Políticas y formación en mimo en el Piccolo Teatro de Milán, Miuccia Prada parecía tener todo menos un perfil empresarial tradicional. Sin embargo, al asumir la dirección de la empresa familiar en 1978, transformó la clásica marca de marroquinería italiana en uno de los conglomerados de moda más influyentes del mundo.
Bajo su visión, Prada redefinió el lujo como una experiencia intelectual, desafiando tendencias con ironía, subversión y minimalismo radical. Hoy, el Grupo Prada —que incluye Miu Miu y Church’s— cotiza en la bolsa de Hong Kong y ha crecido en mercados clave como China y EE. UU., con ventas anuales que superan los US$5,000 millones. En 2023, Prada nombró a su hijo Lorenzo Bertelli como sucesor, pero Miuccia sigue siendo la mente maestra detrás del lenguaje visual de la marca.
Vera Wang diseñó su primer vestido de novia a los 40 años, luego de una carrera en el patinaje artístico y una etapa como editora de moda en Vogue. Contra todo pronóstico, lanzó su marca como mujer en una industria altamente competitiva y dominada por estéticas convencionales.
Hoy, su nombre es sinónimo de lujo moderno. Ha vestido desde celebridades en la alfombra roja hasta atletas olímpicas, y ha expandido su universo creativo hacia fragancias, decoración y colaboraciones con marcas como Zales y Kohl’s, sin perder su impronta estética. Su historia desafía la narrativa de “éxito temprano” y demuestra que las grandes transformaciones pueden comenzar cuando decidimos dar un salto de fe.
Quizás te pueda interesar: Del 2% al trono del silicio: cómo Lisa Su transformó AMD en una potencia de IA
Cuando Sara Blakely invirtió sus 5,000 dólaresde ahorros en la idea de unas fajas más cómodas y favorecedoras, el mundo no imaginaba que nacería una de las marcas más disruptivas de la industria de la moda: Spanx. Sin experiencia previa, sin contactos en el sector y sin formación en diseño, Blakely confió en su instinto y resolvió un problema que millones de mujeres enfrentaban pero que nadie en el mercado atendía.
Su capacidad para romper con los paradigmas tradicionales no solo la llevó a convertirse en la mujer más joven en entrar al ranking Forbes de multimillonarias por mérito propio, sino que también convirtió a Spanx en un símbolo de empoderamiento moderno. En 2021, vendió una participación mayoritaria de su empresa a Blackstone, pero mantiene un rol activo en su estrategia y expansión global.
Este ranking no es un listado de éxitos financieros. Es una constelación de mujeres que, con su intuición, estrategia y sensibilidad, rompieron moldes y construyeron realidades inéditas. Su legado no se mide en cifras, sino en la profundidad del cambio que provocaron.
Y si algo tienen en común estas seis mujeres, es que jamás esperaron permiso para transformar el mundo.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.