Elizabeth Mena Cambia el Chip: un podcast para emprender
La antillana

Elizabeth Mena lanza Cambia el Chip: el podcast que toda emprendedora debería escuchar

Por | mayo 15, 2025

Elizabeth Mena Cambia el Chip: un podcast para emprender

En un momento en que la sostenibilidad ya no es opcional sino estratégica, la empresaria y líder regional Elizabeth Mena da un giro clave en su propuesta de valor con el lanzamiento de Cambia el Chip. Un podcast que propone repensarlo todo. Desde cómo lideramos, hasta cómo asumimos nuestra responsabilidad como actores de cambio en una economía global cada vez más interconectada.

Esta iniciativa no surge de la nada. Mena, reconocida por su liderazgo al frente de gremios empresariales y su papel protagónico en la conversación sobre minería responsable, ha venido desarrollando una comunidad digital a través de su columna homónima.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Elizabeth Mena (@elimena)

Con miles de lectores recurrentes, Cambia el Chip se posicionó como un espacio disruptivo en el que sostenibilidad, ética corporativa, equidad y transformación personal se entrelazan. Ahora, ese discurso evoluciona hacia un formato que prioriza la profundidad, la conexión emocional y el pensamiento crítico. “Este podcast nace de la necesidad de ir más allá del post y el comentario. Es tiempo de profundizar, de escuchar, de atrevernos a incomodarnos para crecer”, afirma Mena en el primer episodio, disponible desde el 14 de mayo en Spotify, YouTube y otras plataformas digitales.

Una conversación necesaria, con Elizabeth Mena

El podcast Cambia el Chip se presenta con una estructura quincenal y una propuesta curatorial que combina reflexiones individuales con conversaciones con líderes —empresarios, activistas, tecnólogas, académicos— que, como Mena, han entendido que los paradigmas actuales ya no funcionan. Lo que está en juego no es solo el modelo de negocio, sino el modelo de sociedad. Esta narrativa está anclada en una convicción poderosa: el futuro no se construye desde la indiferencia.

Quizás te pueda interesar: Moda, diplomacia y acción social: el soft power de Lavinia Valbonesi

En tiempos en los que el greenwashing amenaza con trivializar la sostenibilidad, Cambia el Chip no teme incomodar. El proyecto propone una ética de corresponsabilidad en la que personas, empresas y gobiernos no pueden seguir operando como entidades separadas.

Mujer, liderazgo y propósito

Mena, quien ha sido reconocida por su capacidad de incidir tanto en el ámbito empresarial como en el diseño de políticas públicas, plantea en este nuevo espacio una reflexión urgente: ¿qué tipo de liderazgo necesitamos para transformar realidades?

Más que un podcast sobre sostenibilidad, Cambia el Chip se posiciona como un manifiesto sobre el liderazgo con propósito. Y no es casual que esté liderado por una mujer. “Estamos viendo cómo las líderes del presente y del futuro ya no se definen solo por su eficacia operativa, sino por su capacidad para mover conciencias”, subraya Elizabeth Mena.

Quizás te pueda interesar: Carmen Barceló, la nueva CEO de TotalEnergies al mando del futuro energético

Del discurso a la acción

En una región donde los desafíos sociales y ambientales son tan apremiantes como los económicos, Cambia el Chip se suma a una tendencia global. El auge de plataformas independientes que cuestionan el status quo y promueven una ciudadanía empresarial más informada y crítica.

El podcast no es solo un medio. Es una herramienta para democratizar el acceso a ideas transformadoras y abrir espacios donde las decisiones individuales se entienden como parte de un engranaje colectivo. Para Elizabeth Mena, la sostenibilidad no es un nicho: es el nuevo estándar del liderazgo.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.