Del linaje Gucci a su propia marca: El desafío de Alexandra Gucci a la industria - Revista Mercado
WLC

Del linaje Gucci a su propia marca: El desafío de Alexandra Gucci a la industria

Por | marzo 13, 2025

Alexandra Gucci, pasó del linaje Gucci a su propia marca

Alexandra Gucci Zarini, heredera de la icónica dinastía de moda, ha decidido escribir su propia historia en el mundo del lujo. Con la sostenibilidad y la responsabilidad social como pilares, ha lanzado AGCF, su propia marca, junto a su esposo y socio comercial, Josef Zarini. Este nuevo proyecto no solo es un homenaje a su linaje, sino una apuesta por redefinir el concepto de lujo en el siglo XXI.

El declive de Gucci y la búsqueda de un nuevo enfoque

A pesar de su estatus como una de las casas de moda más emblemáticas, Gucci ha experimentado una caída significativa en sus ingresos bajo la propiedad del conglomerado Kering. De facturar US$ 10.900 millones en 2022, la cifra descendió a US$ 7.900 millones en 2024, una reducción de casi un 30 %. Analistas atribuyen esta caída a una desconexión con su legado, lo que ha generado una brecha entre la marca y su clientela tradicional.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Frente a esta crisis, Alexandra ha optado por un enfoque opuesto: abrazar la historia, pero sin perder de vista la innovación. AGCF nace con el propósito de restaurar los valores del lujo artesanal, pero con una fuerte conciencia ética y sostenible.

Quizás te pueda interesar: El acuerdo de 40 millones de Melania Trump con Amazon que cambiará su imagen

AGCF: lujo con propósito

El nombre de la marca tiene un significado especial: AG hace referencia a las iniciales de Alexandra Gucci, en honor a su linaje, mientras que CF representa Creative Framework, un compromiso con la creatividad y la ética empresarial. Más allá de la moda, AGCF se presenta como una plataforma para el cambio en la industria, promoviendo prácticas de producción responsables y destinando el 20 % de sus ganancias a iniciativas benéficas para jóvenes y causas medioambientales.

Alexandra Gucci Zarini no concibe AGCF solo como una marca de lujo, sino como un movimiento con propósito. Su visión va más allá del diseño y la exclusividad; busca redefinir el concepto de lujo al integrarlo con principios de ética y sostenibilidad. Para ella, la moda no solo debe representar belleza y estatus, sino también responsabilidad y conciencia social.

Fotografía: The New York Times.

Producción ética y una nueva visión del lujo

A diferencia de la emblemática producción Made in Italy que popularizó su abuelo Aldo Gucci, Alexandra ha decidido fabricar sus productos en talleres artesanales de España. Esta decisión responde a su compromiso con la transparencia y la equidad laboral, alejada de las prácticas de explotación que han empañado la reputación del sector.

Las carteras de AGCF, con precios entre US$ 1.400 y US$ 2.900, incorporan el distintivo Unità link, un símbolo de unidad. Además, la marca ofrece una línea de joyería demi-fine, con piezas en vermeil de oro de 18 quilates, diamantes de laboratorio y perlas Akoya, cuyos precios oscilan entre US$ 200 y US$ 1.500.

Expansión global y consolidación

El lanzamiento de AGCF en la Semana de la Moda de París marcó un hito para la firma. La respuesta positiva del mercado ha impulsado la expansión de la marca, que ya ha asegurado su presencia en cinco tiendas de la prestigiosa cadena japonesa Takashimaya. Esta alianza resulta estratégica, dado que Japón lideró el crecimiento del mercado de lujo en 2024 con un aumento del 12 %.

Quizás te pueda interesar: ¿Por qué Katy Perry se va al espacio? Todo sobre la misión de mujeres que hará historia

«Los consumidores japoneses valoran la calidad y la ética en la moda, por lo que nuestra llegada a Takashimaya es un paso clave para consolidarnos como un referente de lujo responsable», explicó Alexandra en una entrevista a los medios de comunicación.

Un modelo de negocio disruptivo

AGCF se desmarca de las grandes casas de moda tradicionales al priorizar la transparencia y la integridad en su producción. Josef Zarini, con experiencia en banca de inversión, respalda este enfoque: «Cuando una empresa toma malas decisiones éticas, eso se refleja en todo su modelo de negocio. En AGCF, cada paso que damos está pensado para generar un impacto positivo».

Este enfoque ha resonado con consumidores y expertos. Daniel James Cole, profesor del Fashion Institute of Technology, destacó: «AGCF mantiene la esencia del legado Gucci, pero adaptándola a las exigencias del siglo XXI. Es una propuesta de lujo refinado con valores sólidos».

El futuro de AGCF y el impacto en la industria

Con una visión clara y un modelo de negocio innovador, Alexandra Gucci Zarini está sentando las bases de una nueva era para la moda de lujo. Su compromiso con la ética y la sostenibilidad demuestra que la exclusividad y el refinamiento pueden ir de la mano con la responsabilidad social.

Alexandra Gucci Zarini reconoce que la industria del lujo ha estado marcada por prácticas cuestionables y falta de transparencia. Con AGCF, su objetivo es transformar esa realidad, ofreciendo una alternativa que combine la excelencia artesanal con un compromiso genuino por el cambio. Su propósito es demostrar que la moda puede ser un vehículo de transformación real, iluminando un camino más ético y sostenible dentro del sector.

El futuro del lujo, al parecer, ya no solo se medirá en términos de exclusividad y prestigio, sino también en impacto y propósito.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.