María Elena Moré no hace retratos, hace historia a toda velocidad

María Elena Moré no hace retratos, hace historia a toda velocidad

Por | agosto 6, 2025

María Elena Moré no hace retratos, hace historia a toda velocidad

En un país donde las industrias creativas comienzan a ser reconocidas como motores económicos, María Elena Moré lleva más de dos décadas demostrando que el arte no solo se enseña: también se lidera. Desde su rol como Directora Ejecutiva de la Escuela de Diseño CHAVÓN, institución aliada a la prestigiosa Parsons School of Design, ha tejido una narrativa que combina estrategia, estética y propósito. Y ahora va más allá.

Pero María Elena no solo ha liderado desde el escritorio. Su presencia detrás de la cámara la convierte en una testigo de la historia en movimiento. En su más reciente obra fotográfica, Marileidy Paulino: Camino al sueño olímpico, Moré documenta la ruta de la primera mujer dominicana en ganar una medalla de oro olímpica. No se trata solo de un retrato de una atleta, sino de una oda visual a la resiliencia, la disciplina y el sueño colectivo de un país. La publicación, editada en un año crucial para el deporte nacional, ya ha sido considerada por críticos de arte como «una pieza icónica del nuevo fotoperiodismo caribeño».

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Liderazgo en movimiento

Graduada con un máster en marketing del Instituto de Empresa (IE) de Madrid y ganadora del Young Lions en el Festival de Creatividad de Cannes, Moré representa un perfil híbrido poco común en el liderazgo dominicano. Lo suyo es un enfoque de alta velocidad: toma decisiones como quien dispara una fotografía en plena calle de Nueva York. Rápido, certero y sin perder la belleza del momento.

Desde su ingreso a CHAVÓN en 1983, ha transformado el modelo educativo de la institución, conectándolo con las nuevas dinámicas de la economía creativa global. Ha impulsado programas que integran diseño, sostenibilidad y tecnología, preparando a sus estudiantes no solo para crear, sino para impactar. «El diseño no es solo estética. Es una forma de pensar el mundo y de intervenir en él», ha dicho en múltiples foros internacionales.

Quizás te pueda interesar: Juzgadas, pero imparables: el arte de liderar desde tu historia

El ojo que ve más allá del encuadre

Miembro activa de la Leica Society International, Moré ha mantenido un compromiso constante con la excelencia técnica y la narrativa honesta. Su preferencia por la fotografía documental y callejera no es casual. Ella ve el lente como una herramienta para contar lo que a veces se ignora: la fuerza de lo cotidiano, las microhistorias del Caribe urbano, los rostros anónimos que sostienen las ciudades.

En un país marcado por contrastes, Moré ha sabido mantener una mirada sensible, sin caer en el cliché ni la victimización. Ferias internacionales han expuesto su trabajo, y diversas instituciones que valoran el arte como memoria social lo han coleccionado.

Un futuro nítido

En tiempos de cambios acelerados, Moré sigue apostando por una visión clara, aunque no necesariamente quieta. Para ella, el liderazgo no se trata de permanecer en un solo enfoque, sino de moverse con la misma agilidad con la que se capta una imagen en milisegundos. Y eso es justamente lo que representa su figura: una mujer que dirige con la cabeza, pero observa y decide con el corazón entrenado de una fotógrafa documental.

Quizás te pueda interesar: Top creators: ellas son las emprendedoras con visión de este 2025

María Elena Moré es más que una directora académica o una fotógrafa talentosa. Es una estratega cultural, una educadora de vanguardia y una narradora visual que entiende que el verdadero poder no está en tener la cámara. Ella sabe que la clave está en saber hacia dónde apuntarla. En un mundo que exige nuevas formas de liderar, su historia nos recuerda que la velocidad no es enemiga de la profundidad. Y que el arte, cuando se hace con propósito, puede ser la herramienta más efectiva de transformación.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 56647 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo