¿Fracasar para aprender? Billie Jean King dice que eso ya caducó

¿Fracasar para aprender? Billie Jean King dice que esa narrativa ya caducó

Por | julio 15, 2025

¿Fracasar para aprender? Billie Jean King dice que esa narrativa ya caducó

En un mundo laboral hipercompetitivo donde cada fallo parece una sentencia y cada victoria un alivio efímero, Billie Jean King —leyenda viva del deporte, pionera del activismo y empresaria— propone una reconfiguración radical de la narrativa del éxito. Y su mensaje es claro: “Dejen de glorificar el fracaso. Aprendan a ganar.”

A sus 81 años, King no solo acumula 39 títulos de Grand Slam y décadas de impacto en la equidad de género en el deporte, sino también una claridad mental que desafía las fórmulas tradicionales del desarrollo profesional. En la Cumbre del Poder del Deporte Femenino organizada por elf Beauty, la excampeona envió un mensaje poderoso a la Generación Z: manifestar, visualizar y creer irracionalmente en uno mismo no es ingenuidad; es estrategia.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

“Si crees que eres un fracaso, fracasarás. Si crees que eres un ganador, ganarás”, declaró ante Fortune.

La mentalidad “delulu”: ¿Una nueva ventaja competitiva?

La Generación Z ha sido duramente criticada por lo que algunos llaman su “delulu era” —una era marcada por una autoconfianza que raya en lo irracional. Pero King, cuya historia personal es un testimonio de la fe inquebrantable, no solo respalda esa visión sino que la eleva: “La gente exitosa cree primero, actúa después. Pero también analiza por qué gana.”

Esa es la distinción crítica. Según King, la verdadera élite no se queda solo en el pensamiento positivo ni en repetir mantras como “soy afortunado”. Ellos hacen ingeniería inversa del éxito. Reflexionan tras cada victoria y extraen patrones. Así convierten el resultado en hábito.

“Después de ganar, pregúntate: ¿qué hice bien? Eso es lo que te permite construir, construir y seguir construyendo mientras creces”, dice.

El hábito que convirtió la intuición en una hoja de ruta para Billie Jean King

King lo aprendió desde temprano. Criada en Long Beach, California, sin lujos ni grandes entrenadores, desarrolló una mentalidad de mediano y largo plazo: cada victoria era solo un paso más hacia el objetivo supremo de ser la número uno del mundo. Nunca compitió para ser buena en el presente. Competía para dominar el futuro.

Fotografía: Britannica

Ese enfoque cristalizó durante Wimbledon en 1982. Con más de 35 años y a punto del retiro, se enfrentó a Tracy Austin, una rival mucho más joven. Para ganar, King debía arriesgarse y usar su tiro más débil —una jugada por la línea que no dominaba. Tomó el riesgo. Ganó. Y aprendió algo eterno: a veces, el acto más valiente no es cambiar de estrategia, sino confiar en lo que ya sabes que eres capaz de hacer, incluso si no es perfecto.

Billie Jean King, «fracasar no es la única fuente de sabiduría»

Durante años, el discurso en Silicon Valley y entre emprendedores ha repetido que el fracaso es la mejor escuela. King no lo niega, pero lo matiza: “Yo aprendo más cuando gano. Porque me obliga a entender cómo repetir el éxito, no solo cómo evitar el error.”

Quizás te pueda interesar: Así Phoebe Gates construyó Phia, su startup para revolucionar la moda Gen Z

Este enfoque es crucial para las mujeres jóvenes que construyen su carrera en un contexto donde los tropiezos a menudo se magnifican. La retroalimentación, dice King, no debe reservarse solo para los momentos de derrota. También hay que cuestionarse luego de un acierto: ¿qué habilidad me trajo hasta aquí?, ¿qué parte de mi carácter fue clave?, ¿cómo lo repito y escalo?

El nuevo liderazgo se construye desde adentro

Para King, el éxito no es un punto de llegada ni una suma de logros. Es un compromiso diario con la introspección. Ser amable, ser consciente, prestar atención a los detalles humanos —desde una frase bien dicha hasta un gesto de respeto— también cuenta en la hoja de ruta del éxito.

Ese tipo de autoconocimiento, combinado con la autoconfianza proactiva que predica la Gen Z, es el terreno fértil donde florecen las verdaderas líderes.

“Todos deberían reflexionar sobre eso en sus propias vidas”, insiste. “¿Cuál es tu punto fuerte? Aprovecha esa oportunidad.”

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 65873 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años