Diseñar ciudades por y para mujeres - Revista Mercado

Diseñar ciudades por y para mujeres

Por | marzo 27, 2024

¿Cómo serían las ciudades si estuvieran diseñadas pensando en las mujeres? ¿Es posible crear entornos urbanos más seguros, inclusivos y equitativos para nosotras?

Son algunas de las preguntas que se ha formulado la firma de ingeniería y planificación urbana Arup, y que explora en el informe «Designing cities that work for women», en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad de Liverpool.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

La concepción de ciudades que atiendan y se adapten a las necesidades de las mujeres representa un avance necesario hacia entornos urbanos más equitativos e inclusivos. La implementación de lugares de trabajo y escuelas accesibles es fundamental en este proceso, destacando la importancia de espacios de oficina modulares y adaptables.

Los ejemplos de Dinamarca, Nigeria y Nueva York

La experiencia de SPACE10 en Dinamarca, mediante la creación de ambientes semiabiertos que funcionan como áreas de coworking y salas de reuniones, ilustra cómo la flexibilidad del espacio puede promover la inclusión y la colaboración.

Puedes leer: Mujeres de ciencia que dejan huellas en el activismo por el medioambiente

A su vez, el fomento de espacios de coworking flexibles y accesibles emerge como una estrategia vital para apoyar a las mujeres emprendedoras, como se ha observado en Nigeria, donde el aumento en el número de mujeres emprendedoras ha sido notable gracias a la disponibilidad de estos espacios.

Estas áreas no sólo ofrecen la flexibilidad necesaria para combinar la vida profesional con otras responsabilidades, sino que también proporcionan un terreno fértil para el lanzamiento de nuevas empresas.

Además, la diversificación y flexibilidad en el uso de espacios públicos, como los parques diseñados teniendo en cuenta las necesidades de seguridad y comodidad de las mujeres, contribuyen significativamente a su bienestar. Espacios como el Tribute Garden en Nueva York no sólo ofrecen un refugio seguro, sino que también facilitan la conexión con el entorno y promueven la cohesión social.

La contribución de la mujer en las ciudades

La creación de “Ciudades de 15 Minutos” es otra estrategia innovadora que asegura que las necesidades diarias estén a una distancia accesible, mejorando la experiencia de movilidad de las mujeres y permitiendo un acceso más fácil a oportunidades educativas y laborales.

Este enfoque no sólo mejora la calidad de vida, sino que también promueve la inclusión y la igualdad de acceso a los recursos urbanos.

Por último, se recomienda reconocer y celebrar la contribución histórica de las mujeres a través del entorno construido, diseñando y erigiendo monumentos y estatuas que las representen.

En conjunto, estas estrategias delinean un camino hacia ciudades más justas y equitativas, donde el diseño urbano activamente promueve la inclusión y la igualdad de género.

Reportaje publicado en Mercado Inspiring Women 2024

Tiempo de espera: 2590025 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años