Los retos de la vivienda en República Dominicana - Revista Mercado

MIVED: Los retos de la vivienda y la construcción en República Dominicana

Por revistamercado | febrero 19, 2024

placeholder

Las medidas y acciones del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) tienen un impacto notable en el día a día de la sociedad dominicana. Su ministro, Carlos Bonilla Sánchez, detalla en este Mercado Interview cuál es la situación actual de los sectores de la vivienda y la construcción en República Dominicana, y cuáles son los retos que afrontan en 2024. Además, comparte su balance personal de sus más de dos años al frente de la institución.

Tras repasar de lo sucedido en 2023, el ministro pone en valor el impacto de algunas iniciativas puestas en marcha por el MIVED. Es el caso de la Ventanilla Única de Construcción, que ha reducido «los tiempos de respuesta de un 7 % a un 12 %», o del Plan Mi Vivienda. «Ya tenemos más de 7,000 viviendas entregadas y nos acercamos a las 8,000», beneficiando a «35,000 personas».

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

La sostenibilidad es uno de los retos que afronta el sector de la construcción, tanto a nivel global cono local. «En el Ministerio vamos a desarrollar un programa de certificaciones», con beneficios fiscales para edificaciones sostenibles. Además de incentivar buenas prácticas, se persigue generar un sello que ayude a inversores y ciudadanos a buscar construcciones con altos estándares de calidad.

Recomendaciones para la compra

El MIVED también trabajará para «restablecer y aumentar la confianza del del sector» después de «algunos casos sensitivos de personas o constructores que no han entregado unidades o viviendas». En este sentido, «tenemos que buscar herramientas para que la gente esté informada y pueda diferenciar dónde es seguro comprar y dónde no lo es».

El ministro ofreció algunos consejos básicos, como comprar a través de fideicomisos o preguntar para obtener referencias del vendedor.

Las grandes obras previstas para 2024 (extensiones universitarias u hospitales) o la evolución de los alquileres fueron otros temas de una conversación en la que el ministro hizo un balance personal de su etapa en el cargo, que inició en agosto de 2021. «Siento mucha satisfacción personal por ayudar a que muchas familias tengan su vivienda». También destaca el aprendizaje continuo: «Muchas situaciones me han hecho crecer como persona, como profesional y como ejecutivo».

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2591993 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años