Cómo producir más y mejor energía limpia y sostenible
Don julio banner

Cómo producir más y mejor energía limpia y sostenible

Por Gabriel Rico Albarrán | junio 27, 2023

AES Dominicana tiene, en palabras de su presidente, Edwin de los Santos, una perspectiva más optimista en cuando a la producción de energía limpia y sostenible.

Llegaron en el 97 a República Dominicana y comenzaron a adquirir activos; tres años más tarde desarrollaron una terminal de gas natural y que suministra hoy en día gran parte del combustible para la generación eléctrica y fue en ese momento donde empujaron una primera transición de derivados del petróleo hacia el gas natural.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

«Siempre hemos estado a la vanguardia, pero siempre impulsando la innovación hacia un cambio», Edwin de los Santos.

También fueron los primeros en traer al país la tecnología de almacenamiento de energía, fundamental para lograr mantener la estabilidad en los sistemas eléctricos.

«República Dominicana es quizás uno de los sistemas eléctricos más factibles para poder impulsar una transición (energética). Tiene una madurez inigualable en el Caribe y Centroamérica y con una diversidad de matriz energética muy importante».

De los Santos se dice convencido de que siempre se estará transicionando, pues no existe un camino finito pues van surgiendo nuevas tecnologías.

«Estamos viendo la fusión nuclear de hidrógeno y cada vez más se van desarrollando otras tecnologías que se integran y permiten un acercamiento hacia ese futuro que todos deseamos», agrega en este Mercado Interview.

Igualmente, comparte la idea de que el país ha destacado grandiosamente en la región y América Latina, no solamente por el crecimiento sino por la transformación institucional que está empujando.

«Hay una comunicación que es digna de réplica, entre instituciones públicas, privadas, tenemos fuertes gremios y las cifras están ahí».

Recuerda que el 2022 cerró con más de US$4,000 millones en inversión extranjera directa que «para el tamaño del mercado es significativa».

«Hoy esas cifras se han roto y la perspectiva es que van a continuar ocurriendo en ese sentido».

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2585575 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años