Visión Emprendedora 2025: inspiración y reconocimiento al talento dominicano - Revista Mercado

Visión Emprendedora 2025: inspiración y reconocimiento al talento dominicano

Por | julio 15, 2025

El evento Visión Emprendedora 2025, organizado por Mercado Events, se consolidó una vez más como una plataforma fundamental para visibilizar el dinamismo del ecosistema emprendedor dominicano. Con un formato ágil, íntimo y profundamente inspirador, reunió a líderes de empresas emergentes, instituciones públicas y privadas, expertos en finanzas y figuras clave de la nueva economía digital.

Desde la apertura hasta la ceremonia de premiación, el encuentro permitió explorar distintas miradas sobre lo que implica emprender en el contexto actual, y dejó claro que en República Dominicana existe una generación decidida a transformar con creatividad, propósito y estrategia. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Un legado editorial comprometido con el emprendimiento 

El encuentro comenzó con las palabras de Patricia De Moya, presidenta y editora en jefe de Mercado Media Network, quien destacó el compromiso de la revista con el ecosistema emprendedor desde hace más de una década.

Nuestra edición especial Visión Emprendedora ha sido un espacio para destacar la creatividad, la audacia y las capacidades de invención de quienes han cambiado el panorama empresarial del país”, expresó.

Subrayó que el crecimiento del emprendimiento en la región va acompañado de desafíos estructurales, pero también de oportunidades alentadoras, especialmente gracias al trabajo conjunto entre el sector público, las instituciones financieras y el sector privado.

Los editores de Revista Mercado no abordan los emprendimientos de manera ligera: investigamos su origen, impacto y visión de largo plazo”, señaló Patricia De Moya, presidenta y editora en jefe de Mercado Media Network.

Emprender desde la política pública

En representación del Estado, Víctor -Ito- Bisonó Haza, ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), ofreció una visión cercana y comprometida del rol institucional en el fomento del emprendimiento.

Desde el Ministerio no solo hablamos de emprendimiento, también salimos a buscarlo”, afirmó, detallando iniciativas como Ruta Mipymes, Formalízate y programas de formación como Aprender para Emprender, que han impactado a miles de personas en todo el país. Bisonó compartió su experiencia personal como padre de jóvenes emprendedores, lo que le permite comprender de forma directa los desafíos de iniciar y sostener un negocio.

Cuando un emprendedor cree en sí mismo, se convierte en un líder. Mueve su casa, mueve su comunidad y, lo más importante, mueve todo un país”, concluyó Víctor -Ito- Bisonó Haza, ministro de Industria, Comercio y Mipymes. 

Historias que inspiran 

Durante el panel “Founders in Action: Casos de Éxito”, moderado por Laura Peralta, editora de Revista Mercado, se compartieron testimonios auténticos y prácticos de emprendedores que han escalado negocios desde cero: Hugo Beras-Goico, CEO de Hugo Pork; Dominique Barkhausen, CEO de Vita Healthy & Fit; Carlos Liriano, CEO de Reysafood; y Eduardo Valdez, cofundador de PedidosYa. Barkhausen explicó que el éxito de su marca se debió a la claridad desde el inicio: Nunca lo vi como un hobby. Siempre lo asumí como lo que iba a hacer con toda mi energía”. Por su parte, Beras-Goico reveló que la clave de su expansión fue estandarizar su producto casero antes de salir al mercado: “Tenía que lograr que mi receta quedara igual en cualquier cocina, sin que yo estuviera presente”. 

Carlos Liriano compartió cómo, desde el seno de su empresa familiar, logró innovar y conectar con nuevas generaciones a través de propuestas como The Bowl, mientras que Valdez narró el proceso de creación de Delivery RD, antecedente de lo que hoy es PedidosYa. “Aprendimos a desaprender para poder escalar con una marca internacional, manteniendo nuestra esencia local”, dijo. 

Finanzas, tecnología y capital semilla para crecer 

La conversación continuó con el One to One titulado “Emprender es Avanzar”, entre Eugene A. Rault Grullón, vicepresidente ejecutivo de Servicios Digitales del Banco Popular, y Alberto Labadia, publisher de Mercado Media Network. Rault relató cómo emprendió dentro del Grupo Popular al crear la plataforma Azul, enfrentando retos similares a los de un startup tradicional. También presentó Avanza, una solución de financiamiento basada en la facturación de tarjetas, que ha permitido a cientos de emprendedores crecer sin la rigidez del sistema bancario tradicional.

Pasión y consistencia: si tú te mantienes firme en lo que haces, vas a ver los resultados”, aconsejó Eugene A. Rault Grullón, vicepresidente ejecutivo de Servicios Digitales del Banco Popular.

Luego, el panel “Empowering the Entrepreneurial Ecosystem”, moderado por Miguel Vega, reunió a Francisco Ramírez, vicepresidente ejecutivo de Banco Popular, y Manuel Ogando, country manager del BCIE. Ambos expusieron las estrategias que implementan para apoyar el desarrollo del emprendimiento desde una perspectiva estructural, incluyendo financiamiento, capacitación, formalización y mentoría. Ramírez destacó programas como Impulsa Popular y Emprende Mujer, mientras que Ogando subrayó la necesidad de romper con la informalidad y fortalecer las capacidades gerenciales.

Visión emprendedora panel 2

Los recursos por sí solos no bastan. Hay que acompañar a los emprendedores en todo el proceso”, indicó Manuel Ogando, country manager del BCIE. 

El creador que cruzó al mundo físico 

En el cierre de las conversaciones, Carlos Durán, creador de contenido con más de 6 millones de suscriptores en YouTube, protagonizó el conversation “From Creator to Digital Entrepreneur”, moderado nuevamente por Laura Peralta. Durán habló sobre su transición del mundo digital al emprendimiento físico con su restaurante La Taquería de Carlos Durán.

Yo no soy un influencer si no puedo demostrarlo con mis propios negocios”, afirmó Carlos Durán.

Carlos duran youtuber visión emprendedora 2025

Subrayó la importancia de construir comunidad con autenticidad, y que la verdadera rentabilidad no está solo en las redes, sino en convertir esa audiencia en clientes de productos reales. También habló de ética personal: “He dicho no a contenido viral y a contratos millonarios que van en contra de mis valores”, compartió. 

Con recomendaciones sobre marketing, psicología del consumidor y diversificación de ingresos, Durán cerró con una invitación a usar las redes como herramienta de construcción, no de evasión:

No consumas redes para perder tiempo, úsalas para vender, crear y construir tu marca”, dijo Carlos Durán. 

Awards Ceremony

El evento concluyó con la esperada ceremonia de premiación, que reconoció a emprendedores destacados cuyas historias fueron parte de la edición especial Visión Emprendedora 2025. La selección incluyó proyectos con impacto nacional e internacional, así como modelos de negocio innovadores en sectores como tecnología, alimentación, bienestar y servicios.

La gala reafirmó el objetivo del evento, celebrar el talento, la perseverancia y la visión de quienes están transformando el panorama económico dominicano. Con más de una década respaldando estas historias, Mercado Events continúa posicionándose como un referente clave en la conversación sobre el futuro del emprendimiento en el país. 

Este evento es realizado gracias a los siguientes patrocinadores:

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.