Live. Mercado Construction Summit – Región Norte - Revista Mercado

Live. Mercado Construction Summit – Región Norte

Por | septiembre 18, 2025

09:00 AM – Palabras de apertura

En sus palabras de apertura en el Construction Summit – Región Norte, organizado por Mercado Events, Alberto Labadia, publisher de Mercado Media Network, destacó la lealtad del público de Santiago y la relevancia de esta ciudad como motor de crecimiento nacional, a la que definió como “la verdadera capital del Cibao y casi casi del país”.

Alberto Labadia, Publisher de Mercado Media Network construction Santiago.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Agradeció la presencia de autoridades, líderes empresariales y expertos del sector, subrayando el papel estratégico de la construcción como promotor de la economía, generador de empleos y catalizador del desarrollo social. Labadia también rindió homenaje a la trayectoria de Patricia De Moya, presidenta y editora en jefe de Mercado Media Network, a quien reconoció como artífice de una plataforma multimedia que ha fortalecido la marca país. Finalmente, invitó a los asistentes a vivir y construir con propósito, resaltando que el sector no solo impulsa el progreso material, sino que también ofrece sentido y esperanza para el futuro.

09:35 AM – Panel. Aliados Estratégicos para la Construcción en República Dominicana

El panel moderado por Isely Almánzar, Directora Zona Norte de la AEI, evidenció un ecosistema en expansión que demanda coordinación entre suministro, financiamiento, ejecución y posventa. Carlos Iglesias, CEO de Bellón, subrayó que la construcción aporta cerca del 12% del PIB y detalló el alcance operativo de la compañía: 75 años de trayectoria, presencia física en 7 provincias con 10 sucursales, 2 millones de transacciones anuales, 400 entregas diarias, 2,500 clientes activos y apoyo a unos 600 proyectos a escala nacional. Su propuesta se integra desde la conceptualización del proyecto hasta la garantía de materiales, con esquemas de crédito y flujo de caja que dan velocidad y reducen riesgos y costos, en un contexto de déficit habitacional estimado en 1.4 millones de viviendas.

Desde el frente financiero, Lissette Veloz, 2VP de Banca Hipotecaria de APAP, describió un crecimiento sostenido de la cartera hipotecaria en los últimos tres años y posicionó a APAP como líder mutualista con impacto en 22,000 familias, de las cuales un 93% accedió a su primera vivienda. La entidad impulsa inclusión y sostenibilidad con plazos de hasta 40 años, financiamientos de hasta 90% y tasas de referencia de 12.71% fija por un año, 13.25% fija por dos años y 14% fija por tres años, además de políticas internas certificadas en gestión ambiental. Veloz destacó que el 55% de los solicitantes son mujeres, un dato que habla de la dimensión social del crédito habitacional y de la oportunidad de seguir ampliando el acceso.

En la visión de mercado, Eddy Veras, CEO Inmobiliario de Plusval Zona Norte, identificó una demanda pospandemia más exigente en funcionalidad, ubicación y sostenibilidad, con auge de proyectos de uso mixto en Santiago y nuevas generaciones que reconfiguran el diseño residencial. En clave industrial, Edwin Távarez, Presidente de Grupo Tadug, sostuvo que la competitividad pasa por industrializar y automatizar procesos, con adopción de BIM y tecnología robótica S&L para armado y soldadura, pionera en el Caribe. La conclusión común fue clara: la coordinación entre proveedor, banca, desarrollador y constructor es la palanca que mantendrá el dinamismo de la Región Norte y elevará la calidad del desarrollo urbano en República Dominicana.

09:55 AM – Panel. Casos de Éxito en Proyectos que Redefinen Ciudades

El panel moderado por Alberto Labadia, Publisher de Mercado Media Network, reunió miradas complementarias desde República Dominicana, Colombia y Venezuela para explicar el momento urbano del Cibao. Juan Camilo Medina, director de Desarrollo de Grupo ESTRELLA, subrayó que la estabilidad política y macroeconómica ha sido condición de fondo para el despegue de Santiago, hoy con alta productividad: aporta alrededor del 14% del PIB con apenas 11% del empleo formal, un desempeño que, según dijo, no responde a un “boom” pasajero, sino a una década de inversión, tenacidad empresarial y diversificación sectorial.

Desde la trinchera constructiva, Pantaleón Salcedo, presidente de Ing. Pantaleón Salcedo & Asociados, describió una ciudad que consolida su skyline y exige estándares técnicos de primer nivel. Citó el hito de ALO, torre de alta exigencia sísmica y 93% de unidades vendidas, como símbolo del salto de Santiago hacia proyectos en altura y urbanismo más sofisticado. Anticipó, además, la tracción que generará Punta Bergantín (donde participa como desarrollador en la etapa de fundadores) y la Autovía del Ámbar, infraestructura llamada a fortalecer el eje Santiago–Puerto Plata y a acelerar el flujo de capital, talento y turismo en la Región Norte.

En clave costera, Daniel Fernández, director de Proyectos de Green One Playa Dorada, detalló el resurgir de Puerto Plata con un portafolio que combina turismo y vivienda: 290 propiedades entregadas en Green One, una segunda fase de 322 apartamentos en ejecución, el desarrollo Gardens (15 edificios y 600 unidades) y un frente de playa con dos torres y 126 apartamentos. En cinco años, la meta asciende a 1,048 apartamentos, más de 110,000 m² y US$170 millones en ventas proyectadas. La lectura común del panel: coordinación público-privada, innovación constructiva y nuevos productos inmobiliarios están redefiniendo el mapa urbano del Cibao, con Santiago como polo de negocios y Puerto Plata como ancla turística de una misma región en transformación.

10:20 AM – Spotlight. Punta Bergantin, El Nuevo Norte

Andrés Marranzini, director ejecutivo del Proyecto Punta Bergantín, presentó el avance de una iniciativa concebida para catalizar inversiones turísticas y residenciales en Puerto Plata y el Cibao: tras un lanzamiento en febrero en Santiago que colocó 50 paquetes de fundadores, el proyecto acelera un cronograma que prevé iniciar grandes infraestructuras en el último cuatrimestre de 2025. Con dos ejes (inmobiliario y hotelero) y el interés de marcas como Meliá, Marriott y Hyatt, ya suma cerca de 60 clientes para unas 120 propiedades con entregas estimadas entre 2027 y 2028, además de un campo de golf de 27 hoyos diseñado por Davis Love III y una casa club.

La conectividad aérea y la atracción de nuevas rutas hacia el aeropuerto Gregorio Luperón fortalecen la visión de un “destino Cibao” donde Santiago gana peso como polo de negocios. Marranzini subrayó, además, un programa de integración comunitaria (encuestas con el CIRO y capacitaciones con universidades e institutos) orientado a que la población local acceda a empleos y encadenamientos productivos, y agradeció el respaldo de Puerto Plata, Montellano y de Revista Mercado.

10:25 AM – Vision Talk. Retos y Oportunidades de la Infraestructura y la Movilidad en RD

Hostos Rizik, director general del Fideicomiso RD-Vial, subrayó que la conectividad es la condición para que el auge inmobiliario, turístico y productivo del Cibao y del país se traduzca en desarrollo sostenible, y que para ello es clave la articulación público-privada. Detalló cinco ejes de trabajo de RD-Vial: ampliación de la red troncal, mejora de señalización, iluminación y servicios, fortalecimiento operativo, modernización tecnológica y gestión del cambio.

Con una proyección de RD$12,500 millones en recaudaciones de peajes este año y el 50% ya procesado vía Paso Rápido, el fideicomiso financia y ejecuta obras como circunvalaciones (Azua, San Francisco de Macorís, Navarrete), mejoras en la Autopista Duarte (incluidos tres elevados para conectar Santo Domingo y Santiago sin semáforos), la Avenida Ecológica, San Isidro y tramos de Las Américas.

Rizik anunció programas de carreteras limpias (1,500 colaboradores en 4,500 km), asistencia vial 511 con flota reforzada, 100,000 “ojos de gato” y luminarias solares, además de un plan de paisajismo que aspira a 1 millón de árboles en tres años. Sobre la Autopista del Ámbar, afirmó que se trabaja en el diseño de implementación más eficaz y prometió volver con buenas noticias en los próximos meses.

10:35 AM – Panel. El Rol de la Academia en la Evolución del Sector Construcción

 

Este evento es realizado gracias a los siguientes patrocinadores:

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 29284 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo