En el marco del evento 40 Under 40 Región Norte, organizado por Mercado Events, Alberto Labadia, publisher de Mercado Media Network, resaltó en sus palabras de apertura el papel clave que desempeña la región norte en el desarrollo económico de la República Dominicana. Labadia destacó que el norte del país, desde Montecristi hasta Puerto Plata, es un motor de progreso con una comunidad empresarial que se caracteriza por su unidad, solidaridad y apoyo mutuo.
Labadia enfatizó que esta región es envidiada en Latinoamérica por su estabilidad política, económica y social, lo que convierte a la República Dominicana en un destino atractivo para los negocios internacionales. Señaló que sectores como las zonas francas, el turismo y el tabaco encuentran en el norte una plataforma de crecimiento y desarrollo sostenido, impulsada por generaciones de empresarios comprometidos con sus raíces y tradiciones.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
El publisher también anunció una entrevista especial con Augusto Reyes, representante de una familia con más de 50 años de trayectoria en la industria del tabaco. Esta historia, dijo Labadia, es un reflejo del éxito y la perseverancia del empresariado del norte. Finalizó agradeciendo a los asistentes y reafirmando el compromiso de Mercado Media Network con el desarrollo de la marca país, que lleva promoviendo por 31 años a nivel nacional y 15 años de manera ininterrumpida en la región norte.
Emmanuel Durán, presidente del Comité de Jóvenes de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, destacó el liderazgo y la innovación de los jóvenes premiados. Durán señaló que este evento celebra no solo los logros individuales, sino también el impacto transformador que los jóvenes líderes están generando en sus respectivas áreas. Hizo hincapié en la necesidad de un liderazgo ético y sostenible en un mundo en constante cambio.
Durán mencionó los retos a los que se enfrenta su generación, como la alta competitividad, los avances tecnológicos y los profundos cambios sociales. Subrayó que el Comité de Jóvenes busca acompañar a los líderes emergentes creando espacios para la formación, el emprendimiento y la innovación. Además, destacó que el liderazgo actual requiere empatía, visión global y una colaboración constante.
Finalmente, Durán agradeció a Revista Mercado por ser un aliado invaluable en el reconocimiento del potencial joven. Motivó a los asistentes a reflexionar sobre su responsabilidad generacional y a aprovechar la velada como una oportunidad para compartir ideas, aprender de otros y soñar en grande. Concluyó afirmando que el éxito no se mide solo por logros individuales, sino por la capacidad de inspirar y elevar a los demás.
En el panel moderado por Isabel Ariza, se destacó cómo los jóvenes líderes están redefiniendo el mundo empresarial dominicano. Entre los panelistas estuvieron Odil Morilla, presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega; Fernando Lama, director general de Notions Group; y Arlenys Nicasio, directora ejecutiva de Fuente de Luz Memorial Services. Cada uno compartió su visión sobre las habilidades necesarias para liderar con éxito en un entorno de constantes cambios.
Odil Morilla subrayó la importancia de la inteligencia emocional y la comunicación efectiva como pilares del liderazgo. Según Morilla, gestionar las emociones del equipo y establecer una comunicación clara permite crear entornos laborales estables y motivados. Para enfrentar los retos actuales, destacó que la capacidad de adaptarse al cambio es esencial: “La meta no se cambia, pero el plan se ajusta tantas veces como sea necesario”.
Fernando Lama, por su parte, compartió su experiencia en el sector logístico, donde la adaptabilidad y la resolución de problemas son constantes. Lama enfatizó que, aunque los desafíos diarios son diversos, enfrentarlos con entusiasmo y creatividad es clave para el éxito. “Me apasiona encontrar soluciones a problemas complejos, especialmente en un mundo donde las herramientas tecnológicas están al alcance de todos”, comentó.
Arlenys Nicasio destacó el desafío de retener talento joven y conectar con las nuevas generaciones. Para ella, combinar la innovación de los jóvenes con la experiencia de generaciones anteriores es una fórmula ganadora. Nicasio también reflexionó sobre el papel de la tecnología en el liderazgo actual, viéndola como una herramienta para la toma de decisiones oportunas y el crecimiento empresarial.
El panel concluyó con recomendaciones para las nuevas generaciones de líderes. La autenticidad, la perseverancia y el enfoque genuino en los objetivos fueron algunas de las claves mencionadas. Los jóvenes líderes de la región norte están demostrando que con inteligencia emocional, adaptabilidad y una correcta integración de la tecnología, es posible liderar con éxito y dejar un legado duradero.
Augusto Reyes, presidente ejecutivo de ARV Group, compartió con el moderador Alberto Labadia la historia de una familia que ha marcado la industria tabacalera en República Dominicana durante seis generaciones. Desde sus orígenes en Canarias, la familia Reyes llegó a Santiago y comenzó su travesía con el cultivo de tabaco. La evolución del negocio fue impulsada por su padre y sus hermanos, quienes apostaron por la fabricación artesanal de cigarros, sentando las bases para la diversificación y el crecimiento actual del grupo empresarial.
Durante la conversación, Augusto Reyes rememoró los desafíos enfrentados entre 2004 y 2005, una época de crisis económica en la que la familia tuvo que sortear una situación financiera crítica. Este difícil episodio fue clave para el resurgimiento del negocio, permitiéndole crear nuevas marcas y abrir mercados con una estrategia que abarcó desde la producción hasta la distribución directa. «Fue el momento más duro, pero también el que más enseñanzas me dejó», afirmó Reyes.
El empresario destacó la importancia de valores como la perseverancia y la disciplina para alcanzar el éxito. Según Reyes, «las empresas son un reflejo de sus dueños» y la cultura organizacional se moldea a partir del ejemplo que los líderes ofrecen. Para él, liderar implica ser constante, honesto y transmitir confianza a los colaboradores. Asimismo, subrayó que el compromiso con la reputación y el bienestar familiar es fundamental para mantener la paz interior y el buen dormir de cualquier empresario.
El grupo ARV no solo ha fortalecido su presencia en el sector tabacalero, sino que ha incursionado en otros negocios como el procesamiento de tabaco, embalaje flexible y fabricación de maquinaria especializada. Con una exportación que representa el 48% del total producido en el país, la compañía se posiciona como uno de los principales referentes del sector. Además, Augusto Reyes, fiel a su espíritu emprendedor, ha impulsado el deporte del pádel en Santiago, creando un espacio de esparcimiento y unión para la comunidad. «Vamos por más», concluyó, dejando claro que la innovación y el compromiso siguen siendo los pilares de su visión empresarial.
Este evento es realizado gracias a los siguientes partners:
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo