Las 5 claves que dejó el Top Lawyers 2025  - Revista Mercado

Las 5 claves que dejó el Top Lawyers 2025 

Por | septiembre 12, 2025

Henry Molina-editada

El evento Top Lawyers 2025, organizado por Mercado Events, se consolidó como una plataforma de análisis y reconocimiento para el sector legal dominicano. En esta edición, dos intervenciones marcaron la agenda: la conferencia magistral de Henry Molina, juez presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, titulada “El futuro de la Justicia: Construir un Sistema que Genere Confianza y Promueva la Prosperidad Compartida”. También el Vision Talk de Carolina Figuereo, directora de Legal y Cumplimiento de ALTIO SAFI, denominado “Fondos de Inversión: Regulación e Innovación para un Futuro Sostenible”. 

Ambas ponencias ofrecieron una visión integral sobre cómo la justicia y el derecho empresarial deben evolucionar. Lo hicieron en un contexto marcado por la transformación digital, la demanda de transparencia y la necesidad de atraer inversiones. A continuación, las cinco claves principales que dejó el encuentro.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

1. La digitalización judicial es imparable

Henry Molina dejó claro que la justicia dominicana vive un punto de inflexión: la digitalización llegó para quedarse. Recordó que durante la pandemia, más del 70 % de las audiencias se realizaron en formato digital, lo que aceleró un cambio cultural que hoy ya se traduce en resultados concretos. 

Actualmente, “todo expediente que entra al Poder Judicial se tramita en formato digital”, aseguró. Esta innovación ha permitido mayor trazabilidad en los casos, reducción de tiempos y transparencia en el seguimiento de los procesos. Según el magistrado, la meta es que los ciudadanos puedan consultar el estado de sus casos con la misma facilidad con que rastrean un paquete en línea. 

Top Lawyers 2025 Patricia de Moya Henry Molinas.
Henry Molina, Juez Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial y Patricia De Moya, Presidenta y Editora en Jefe de Mercado Media Network.

2. El ciudadano es el centro del sistema

Otra idea central de Molina fue la necesidad de colocar al usuario final en el corazón de la administración de justicia. El magistrado reconoció que la experiencia ciudadana no siempre ha sido la mejor, y que el reto actual es ofrecer un servicio cercano, claro y confiable. 

No hay nada más importante para nosotros que las personas que van a la justicia”, expresó,

Destacó que este enfoque implica un cambio de mentalidad en jueces, abogados y fiscales. La meta, insistió, es una justicia abierta, en la que cada individuo tenga acceso a información clara, tiempos definidos y resultados oportunos.

Te puede interesar: Top Lawyers 2025: excelencia legal y visión de futuro

3. La nube como nuevo territorio judicial

El presidente de la Suprema Corte planteó que el espacio digital se ha convertido en el nuevo territorio de la justicia. A su juicio, la virtualidad no es un recurso accesorio, sino la forma natural en la que se gestionarán los procesos legales en adelante. 

Esto significa que cada vez será menos necesario acudir físicamente a los tribunales, ya que la mayoría de trámites podrá realizarse en línea.

La nube es el nuevo territorio de la justicia”, enfatizó Molina, recordando que esta transición ya está en marcha: el 90 % de los procesos civiles y administrativos del Distrito Nacional se realizan de manera digital. 

4. Justicia moderna, motor de competitividad

Molina también vinculó la transformación judicial con el desarrollo económico del país. Enfatizó que una justicia rápida, predecible y transparente es un factor determinante para atraer inversión extranjera y fortalecer la competitividad de República Dominicana. 

Los países que resuelven conflictos de manera justa y oportuna son los que más inversión reciben”, apuntó.

En este sentido, recordó que el Poder Judicial ya trabaja con indicadores de la OCDE, como parte del esfuerzo por proyectar al país como un destino confiable en materia de seguridad jurídica. La justicia, concluyó, no es solo un servicio público: es un pilar de la economía y de la democracia. 

5. Innovación y regulación, claves para los fondos de inversión

El evento también ofreció un espacio para abordar la relación entre derecho e inversión, a través del Vision Talk de Carolina Figuereo. La directora de Legal y Cumplimiento de ALTIO SAFI explicó que los fondos de inversión no solo generan retornos financieros, sino que “son capaces de transformar sectores enteros de la economía”.

Carolina Figuereo. Directora de Legal y Cumplimiento de ALTIO SAFI.
Carolina Figuereo. Directora de Legal y Cumplimiento de ALTIO SAFI.

Figuereo subrayó tres ejes esenciales para el futuro del sector: transparencia, protección al inversionista y gestión de riesgos. Además, resaltó que la innovación y la autorregulación son elementos indispensables para consolidar la confianza de los mercados. En sus palabras, “el futuro que debemos construir juntos es un sistema donde los fondos de inversión eleven no solo el desarrollo financiero, sino también el desarrollo del país”.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

Tiempo de espera: 5682 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo