Este martes, destacados líderes nacionales e internacionales se darán cita en el Transporte, Logística y Zonas Francas Summit 2025, un evento clave para el desarrollo económico del país y el fortalecimiento de su posicionamiento como hub logístico del Caribe.
La República Dominicana se alista para recibir hoy a los protagonistas del ecosistema logístico, comercial y de zonas francas en el Transporte, Logística y Zonas Francas Summit 2025, organizado por Mercado Events. Este encuentro se enfocará en analizar los desafíos actuales y las oportunidades emergentes que enfrenta el sector logístico, al tiempo que proyectará el papel fundamental que desempeña el país como nodo de conexión regional.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Con una agenda que incluye paneles especializados, conversaciones uno a uno y conferencias magistrales, el evento reunirá a expertos, tomadores de decisiones y líderes empresariales que compartirán su visión sobre la evolución de las cadenas de suministro, la transformación digital de la logística y la modernización de la infraestructura nacional.
La apertura estará a cargo de Patricia De Moya, presidenta y editora en jefe de Mercado Media Network, quien destacará la importancia del evento como una plataforma de diálogo multisectorial que impulsa el crecimiento sostenible del país.
Uno de los ejes más relevantes será el papel de las zonas francas en un entorno global donde el nearshoring se impone como tendencia estratégica. Bajo la moderación del viceministro Johannes Kelner, el panel “El Rol de las Zonas Francas en la Evolución de las Cadenas de Valor” contará con la participación de líderes como Bela Szabó Padilla (ZFLA), Javier Guerrero (Primma Valores) y Marco Henríquez (Clúster Logístico de ADOZONA), quienes debatirán sobre cómo este modelo ha evolucionado hacia plataformas tecnológicas y de servicios.
El enfoque regional se reforzará con un One to One protagonizado por Manuel Martínez, CEO de DP World Dominicana, bajo el tema “De la Industria al Mundo: Nearshoring, Multimodalidad y el Futuro de las Zonas Francas”, moderado por Alberto Labadia, publisher de Mercado Media Network.
Otro momento clave llegará con la Vision Talk de Eduardo Sanz Lovatón, director general de la Dirección General de Aduanas (DGA), quien presentará los avances de la institución y su impacto en la competitividad del país bajo el título “Una Aduana que se Transforma”.
El evento también abordará los avances de la logística 4.0, en un panel moderado por Cristyan Peralta (HIT Puerto Río Haina), donde expertos como Franquiz Caraballo (DPH), Carlos Flaquer (Flai Logistics) y Iván Veloz (DR TRADE) explorarán el uso de herramientas digitales, automatización y análisis predictivo como elementos esenciales para la eficiencia operativa.
La aviación comercial y su integración con la logística terrestre será otro punto de análisis. En el panel “Aviación y Logística: Pilares para la Conectividad Global”, moderado por Héctor Porcella Dumas (JAC), participarán ejecutivos de alto nivel como Giovanni Rainieri (Aeropuerto de Punta Cana), Julio Heisen (ALA) y Igor Rodríguez Durán (IDAC), quienes evaluarán cómo la conectividad aérea fortalece el intercambio comercial.
En paralelo, se realizarán sesiones enfocadas en movilidad, regulación y comercio bilateral. Milton Morrison (INTRANT) ofrecerá una Vision Talk sobre movilidad y desarrollo, mientras que Francesca Rainieri (AMCHAMDR) compartirá su visión sobre el comercio en tiempos de cambios arancelarios.
El cierre del evento estará a cargo del invitado internacional Eduardo Lugo, CEO de Maritime & Logistics Consulting Group, quien dictará la conferencia “Infraestructura, Transporte y Logística: Claves para la Competitividad en un Mundo Interconectado”. Con más de tres décadas de experiencia y más de 80 proyectos ejecutados a nivel global, Lugo aportará una mirada integral sobre cómo los países pueden elevar su perfil logístico a través de inversiones inteligentes y planificación estratégica.
El Transporte, Logística y Zonas Francas Summit 2025 promete ser un punto de inflexión para el país, al fomentar el diálogo entre sector público, sector privado y comunidad académica. La participación de figuras clave como Jean Luis Rodríguez (APORDOM), Hostos Rizik (RD-Vial), Carlos Tolentino (Ageport), Giovanni Rainieri (Aeropuerto de Punta Cana), Roberto Despradel (DASA) y muchos otros, permitirá construir una hoja de ruta conjunta para fortalecer el posicionamiento de República Dominicana como hub logístico inteligente y competitivo.
Con el respaldo de instituciones clave y una agenda que responde a los retos del comercio internacional contemporáneo, el evento marca un hito en la estrategia nacional de integración global.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.