5 lecciones clave del Energy Summit 2025  - Revista Mercado

5 lecciones clave del Energy Summit 2025 

Por | junio 17, 2025

El Energy Summit 2025, organizado por Mercado Events, reunió a líderes estratégicos del sector para analizar los avances, desafíos y oportunidades en la transformación energética de la región. Desde enfoques institucionales hasta visiones empresariales de largo plazo, las ponencias y paneles ofrecieron lecciones clave sobre sostenibilidad, innovación, planificación y cultura energética.

Estas cinco ideas resumen el aprendizaje esencial del evento para los tomadores de decisiones del sector. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

1. El liderazgo público como motor del cambio

Joel Santos, ministro de Energía y Minas, abrió el evento con un llamado claro, el sector eléctrico dominicano debe consolidar su transformación con planificación, alianzas y visión a largo plazo.

En su intervención, destacó los avances regulatorios y la diversificación de la matriz energética como pilares para una infraestructura más resiliente y competitiva. Hizo énfasis en que la transición energética no es solo técnica, sino también política e institucional, y que requiere articulación entre actores públicos y privados para lograr un desarrollo equilibrado. 

Lección clave: La visión de Estado es fundamental para generar confianza, atraer inversión y establecer un ecosistema energético sostenible. 

2. Romper con la “deuda cultural” del no pago

En su One to One titulado “La deuda cultural del sistema eléctrico: consumir sin pagar”, Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) y vicepresidente ejecutivo de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC), abordó un problema estructural, la cultura de no pago en el consumo eléctrico.

Con cifras y ejemplos, explicó cómo esta conducta distorsiona el sistema, desincentiva la inversión y fomenta ineficiencias. Marranzini propuso una reforma de conciencia colectiva, donde el pago justo por el servicio no solo sea una obligación legal, sino un acto de responsabilidad ciudadana. 

Lección clave: Sin un cambio cultural que promueva el compromiso de los usuarios, la sostenibilidad del sistema eléctrico seguirá en riesgo. 

Te puede interesar: Consumir sin pagar: el reto del sistema eléctrico dominicano

3. Incluir al consumidor en el ecosistema energético

Durante el panel Energía 360, Elena Viyella, presidenta del Grupo Inter-Química, compartió una mirada empresarial centrada en el rol activo del consumidor.

Enfatizó que la transformación energética debe ser inclusiva, incorporando a los usuarios en los procesos de eficiencia, digitalización y ahorro energético. Además, destacó la necesidad de fortalecer la educación energética desde las empresas y las instituciones, para generar un cambio sostenido en la demanda. 

Lección clave: El consumidor informado y comprometido es un agente clave en la transición energética. 

4. Innovar con visión empresarial de largo plazo

En el One to One “Innovación energética: de la idea a la transformación”, Rolando González-Bunster, presidente y CEO de InterEnergy Group, compartió su recorrido en el desarrollo de proyectos pioneros en la región.

Con más de 850 MW en capacidad renovable y 160 MW en almacenamiento planificados solo en República Dominicana, InterEnergy apuesta por modelos híbridos, baterías inteligentes y la incorporación de talento local como base del crecimiento. 

Lección clave: El futuro energético se construye hoy con innovación, planificación y equipos diversos que impulsen el cambio desde dentro.  

Te puede interesar: El futuro energético se consolida en el Energy Summit 2025

5. El almacenamiento es la columna vertebral de la transición

Diego Quirós, consultor internacional, ofreció una conferencia estratégica sobre el papel del almacenamiento energético como pieza central para una matriz limpia.

Mostró cómo países como Chile o España han enfrentado apagones por falta de planificación en almacenamiento, y contrastó estos casos con el avance de República Dominicana, que ya integra baterías en sus sistemas solares. Quirós explicó que la caída de precios y el desarrollo tecnológico hacen que hoy el almacenamiento sea viable a gran escala. 

Lección clave: Sin almacenamiento eficiente, la energía renovable no podrá sostener el crecimiento ni garantizar estabilidad en el suministro.

El Energy Summit 2025 dejó un mensaje contundente, el futuro del sector energético requiere visión compartida, responsabilidad colectiva e innovación estratégica. Desde el Estado hasta el consumidor, cada actor tiene un rol en la construcción de un sistema más justo, resiliente y sostenible.  

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 62663 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo