Cuando duele la cabeza inmediatamente tras toser, estornudar o realizar un esfuerzo intenso puede ser más que una molestia pasajera. Aunque a veces se trate de un episodio benigno, este síntoma puede advertir de problemas neurológicos que requieren atención médica inmediata.
El Dr. Pablo Irimia, especialista en Neurología de la Clínica Universidad de Navarra, explica que este tipo de dolor se conoce como cefalea inducida por la tos o el esfuerzo y puede ser de dos tipos: primaria o secundaria.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Esta forma aparece sin que exista ninguna lesión cerebral o cervical detectable. Según el especialista, “el dolor se origina por un aumento momentáneo de la presión intracraneal durante la tos o el estornudo”.
Al incrementarse la presión intraabdominal, el retorno venoso se reduce, provocando un pico de presión dentro del cráneo. El resultado: un dolor intenso pero breve, generalmente sin un punto concreto de localización.
Quizas te pueda interesar: Un 20% de los dominicanos tienen enfermedades respiratorias: ¿es momento de volver a usar mascarillas?
Se presenta cuando existe una alteración estructural en el cerebro o la columna cervical. Una de las causas más frecuentes es la malformación de Chiari, un defecto congénito que afecta la unión cráneo-cervical y altera la circulación del líquido cefalorraquídeo. En estos casos, advierte el Dr. Irimia, “una resonancia magnética cerebral es imprescindible para descartar lesiones que puedan poner en riesgo la salud”.
No solo la tos o el esfuerzo pueden provocar dolor de cabeza. La exposición a luz solar intensa también puede desencadenarlo en personas con migraña. “Los pacientes con migraña son muy sensibles a estímulos externos como luz, ruidos o ciertos olores”, aclara el especialista. Además, otros factores como deshidratación, calor extremo o estrés emocional pueden potenciar la aparición del dolor.
No todo dolor de cabeza tras un esfuerzo físico es inofensivo. Según estudios recientes de la American Headache Society, los síntomas que requieren atención inmediata incluyen:
Dolor súbito, de gran intensidad, nunca experimentado antes.
Dolor recurrente o prolongado.
Aparición junto a síntomas neurológicos, como pérdida de fuerza, alteraciones de la sensibilidad o cambios visuales.
Dolor desproporcionado para la causa aparente.
En estos casos, el especialista recomienda acudir al servicio de urgencias sin demoras, sobre todo si el paciente nunca ha presentado este tipo de dolor.
Quizás te pueda interesar: María Artunduaga, innovación colombiana que revoluciona la salud respiratoria global
Aunque no siempre se puede prevenir por completo, hay medidas que reducen el riesgo:
Para la cefalea inducida por esfuerzo: calentar gradualmente antes de actividades físicas intensas y moderar la intensidad del ejercicio.
Para la migraña: identificar desencadenantes personales, mantener buena hidratación, evitar exposición prolongada al sol y cuidar los hábitos de sueño y alimentación.
La resonancia magnética cerebral se ha convertido en una herramienta clave para la detección temprana de anomalías neurológicas. En República Dominicana, clínicas de alto nivel están incorporando protocolos que priorizan esta prueba para pacientes con cefalea por esfuerzo, fortaleciendo la prevención y reduciendo complicaciones graves.
El mensaje de los especialistas es claro: no ignores un dolor de cabeza que aparece tras toser o estornudar, sobre todo si es intenso, recurrente o acompañado de otros síntomas. La evaluación médica oportuna puede marcar la diferencia entre un cuadro benigno y uno que requiera tratamiento especializado.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo