Diabetes gestacional, ¿qué tanto afecta al bebé?
WLC

Diabetes gestacional, ¿qué tanto afecta al bebé?

Por Gabriel Rico Albarrán | febrero 7, 2023

El proceso de embarazo está repleto de momentos hermosos y fascinantes desde el inicio hasta el final, pero también implica algunos riesgos. La diabetes gestacional (DG) es uno de ellos. Se diagnóstica entre las primeras 24 y 28 semanas de embarazo y sucede, principalmente, cuando la glucosa o el azúcar en la sangre es demasiado alta.

Durante este tiempo de gestación, será el futuro bebé y no la madre el principal objetivo del control metabólico de los niveles de glucosa, ya que la DG puede generar complicaciones graves a medio y largo plazo.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Riesgos para el bebé y la madre

El Dr. Manuel Sánchez Luna, jefe del Servicio de Neonatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, explicó a EFESalud que “un deficiente control de la glucosa llevaría a un mayor riesgo de partos prematuros, cesáreas, malformaciones, bajo crecimiento fetal por hipoglucemia o exceso de peso y talla por hiperglucemia que dificultará el nacimiento”.

Generalmente, la diabetes se clasifica de dos formas:

  • Tipo 1: Conlleva una reducción en la producción de insulina junto con otros trastornos metabólicos con base inmunológica.
  • Tipo 2: Tiene con una mayor prevalencia y muestra síntomas más leves con defectos parciales en la producción de insulina.

Osos ‘grizzly’: ¿la llave contra la diabetes?

Particularmente, la diabetes gestacional no muestra síntomas propios. Se diagnóstica por primera vez durante el embarazo (90 % de los casos), aunque pudiera existir antes y permanecer después del parto (diabetes tipo 1 o 2 en el otro 10 % de embarazadas).

Es importante señalar que el 80 % de los casos de diabetes gestacional se solucionan cuando nace el bebé.

Por otro lado, las mujeres que presentan este tipo de afección son más proclives a desarrollar preeclampsia. Ocurre cuando se eleva la presión arterial y se presenta una concentración muy alta de proteína en la orina durante la segunda mitad del embarazo.

Los tratamientos para este padecimiento son los mismos que para los otros tipos de diabetes. La terapia incluirá más o menos insulina, se establecerá una dieta apropiada para cada mujer y se recomendará un ejercicio diario adaptado a la situación física y médica de la gestante.

Se calcula que a escala mundial una de cada siete mujeres embarazadas pueden padecer hiperglucemia, que en el 85 % de los casos corresponde a diabetes gestacional (DG). La prevalencia de esta afección en mujeres embarazadas en todo el mundo varía del 1 % al 14 %.

Celeste Pérez Rodríguez. Artículo publicado en la revista especializada en salud MediHealth

El edulcorante como reemplazo del azúcar; ¿es la mejor opción?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2520556 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años