Xiaomi vende US$ 5,500 millones en acciones para impulsar eléctricos  - Revista Mercado
WLC

Xiaomi vende US$ 5,500 millones en acciones para impulsar eléctricos 

Por | marzo 26, 2025

Xiaomi ha dado un golpe sobre la mesa. La gigante tecnológica china decidió apostar fuerte por los vehículos eléctricos, captando más de 5,500 millones de dólares en acciones. Esta operación financiera, una de las más relevantes del año en Asia, busca impulsar su crecimiento en un mercado en plena transformación. 

El anuncio oficial señala que los fondos se usarán para expandir sus líneas de negocio y fortalecer sus capacidades tecnológicas. Sin embargo, medios especializados aseguran que el verdadero objetivo es escalar su presencia en la industria de los autos eléctricos, donde ya ha mostrado avances concretos. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Esta estrategia de Xiaomi no es aislada. Apenas dos semanas antes, BYD —líder global del sector— también ejecutó una maniobra similar. Ambas firmas compiten directamente por liderar el mercado chino de autos eléctricos, considerado el más dinámico del mundo. 

En concreto, Xiaomi colocó 800 millones de títulos, equivalentes al 3.2 % de su capital emitido. El precio por acción fue de 53.25 dólares hongkoneses, lo que implicó un descuento del 6.6 % respecto al cierre previo. A pesar de este ajuste, el valor bursátil de la empresa ha subido más del 250 % en los últimos doce meses. 

Te puede interesar: Xiaomi rompe récord en bolsa gracias a sus carros eléctricos

Xiaomi

El SU7 abre el camino hacia una nueva movilidad

Una de las claves de esta confianza del mercado es el éxito del sedán SU7, el primer vehículo eléctrico de Xiaomi. Lanzado en 2024, este modelo ya ha superado las 200,000 unidades vendidas. Incluso, la compañía se vio obligada a aumentar sus estimaciones: ahora proyecta alcanzar 350,000 unidades este mismo año. 

Además, Xiaomi se prepara para el siguiente paso. En pocos meses, presentará su primer SUV eléctrico, el YU7, diseñado para competir con gigantes como el Tesla Model Y. Este movimiento representa una expansión de su catálogo y una apuesta directa por los segmentos de mayor demanda en Asia. 

El crecimiento de esta división también se refleja en sus ingresos. En 2023, la unidad de autos eléctricos de Xiaomi generó 4,500 millones de dólares, una cifra notable para un negocio tan reciente. Aun así, los planes de internacionalización de sus vehículos están pensados para 2027. Hasta entonces, la prioridad será consolidarse en China. 

Te puede interesar: ¿El fin de Tesla en China? Xiaomi acelera y promete 350,000 vehículos eléctricos para 2025

Innovación tecnológica con visión automotriz

Por otra parte, el capital obtenido también se dirigirá a la investigación y el desarrollo, uno de los pilares de la estrategia de la marca. Xiaomi ha sido históricamente reconocida por su innovación en productos como smartphones, relojes inteligentes y electrodomésticos conectados. Ahora, busca aplicar ese mismo enfoque al universo automotriz. 

La incursión de empresas tecnológicas en el mundo de los vehículos eléctricos no es nueva, pero Xiaomi ha logrado diferenciarse. Su modelo de negocio combina precios competitivos, diseño moderno y un ecosistema tecnológico integrado, lo que representa un valor agregado para consumidores digitales. 

Mientras tanto, la competencia sigue creciendo. Marcas como NIO, Li Auto y XPeng también han apostado por la movilidad eléctrica. Sin embargo, Xiaomi cuenta con una ventaja estratégica: una base sólida de clientes y una fuerte presencia en el ecosistema digital asiático. 

Te puede interesar: Xiaomi SU7: La revolución eléctrica del lujo automotriz

En ese contexto, el éxito bursátil reciente no es casualidad. Los inversores han mostrado confianza en la capacidad de Xiaomi para evolucionar hacia una empresa de tecnología integral. Esta transformación, sin duda, marca un nuevo capítulo en la industria automotriz. 

En resumen, Xiaomi está cambiando la ruta. Pasa de ser un gigante de la electrónica de consumo a convertirse en un actor clave del futuro de la movilidad eléctrica. Y, aunque su expansión global aún tomará tiempo, su impacto en el mercado asiático ya es innegable. 

Con inversiones millonarias, innovación constante y una visión clara, Xiaomi acelera con fuerza en la carrera por conquistar el mundo sobre ruedas. 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.