Nvidia Corp. (NVDA), la empresa más valiosa del mundo en bolsa, ha encendido las alarmas en el sector tecnológico tras presentar unas previsiones de ingresos que, aunque alineadas con las estimaciones promedio de Wall Street, han sido consideradas tibias por los analistas. La compañía espera ventas por 54,000 millones de dólares en el tercer trimestre fiscal que finaliza en octubre, una cifra que excluye los ingresos provenientes de centros de datos en China, debido a las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos.
El anuncio provocó una caída del 4% en las acciones de Nvidia en operaciones posteriores al cierre del mercado, a pesar de que la empresa ha acumulado un impresionante crecimiento del 35% en lo que va de 2025, alcanzando una capitalización bursátil superior a los 4 billones de dólares.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
La preocupación principal radica en que el ritmo de inversión en sistemas de inteligencia artificial podría estar perdiendo fuerza. Empresas como Microsoft, Amazon y Google, que representan aproximadamente la mitad de las ventas de Nvidia, han comenzado a moderar sus compras, mientras desarrollan sus propios chips personalizados.
El conflicto comercial entre Estados Unidos y China ha tenido un impacto directo en los ingresos de Nvidia. Las restricciones a la exportación de chips de IA avanzados han limitado severamente las operaciones de la compañía en el país asiático. Aunque la administración Trump ha flexibilizado algunas medidas, permitiendo exportaciones a cambio de un 15 % de los ingresos, la recuperación aún no se ha materializado.
China, por su parte, ha incentivado el uso de tecnología nacional en sus sistemas de IA, lo que complica aún más el panorama para Nvidia. La incertidumbre sobre cuánto podrá recuperar la empresa en este mercado ha llevado a los analistas a evitar hacer proyecciones concretas.
Bajo la dirección de Jensen Huang, Nvidia ha pasado de ser un proveedor de procesadores gráficos para videojuegos a convertirse en el pilar de la revolución de la inteligencia artificial. Su concepto de «computación acelerada» ha transformado la industria, y sus chips GPU son ahora esenciales para entrenar modelos de IA a gran escala.
Para reducir su dependencia de los gigantes tecnológicos, Huang ha iniciado una estrategia de diversificación que incluye el desarrollo de computadoras completas, software, servicios y equipos de red. Además, Nvidia está explorando nuevos mercados y acelerando la producción de hardware innovador como los chips Blackwell, diseñados para mantener su liderazgo en IA.
A pesar de los desafíos actuales, las proyecciones a largo plazo para Nvidia siguen siendo ambiciosas. Se estima que la empresa podría alcanzar ingresos anuales de 311.000 millones de dólares para 2028, lo que representaría aproximadamente un tercio del mercado global de semiconductores. Si mantiene su margen de beneficio y su dominio en el sector, Nvidia podría alcanzar una valoración de 7 billones de dólares en los próximos tres años.
Nvidia se encuentra en una encrucijada. Por un lado, su liderazgo en inteligencia artificial y su capacidad de innovación siguen siendo indiscutibles. Por otro, las tensiones geopolíticas y la posible saturación del mercado de chips de IA plantean desafíos significativos. La clave estará en cómo la compañía maneje su relación con China, diversifique sus ingresos y mantenga su ritmo de innovación.
Te puede interesar: Ceo de Nvidia: El futuro del trabajo depende de innovar
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo