Petróleo sube tras sanciones a Irán y recortes de oferta - Revista Mercado
banco central

Petróleo sube tras sanciones a Irán y recortes de oferta

Por | marzo 21, 2025

Petróleo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una subida del 0,3 %, hasta los 68,28 dólares el barril, con lo que registró ganancias semanales del Petróleo sube tras sanciones a Irán y recortes de oferta en un periodo marcado por las nuevas sanciones de EE.UU. al crudo iraní y por el plan de la OPEP+ para frenar la sobreproducción.

Al cierre de la sesión hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en abril sumaron 21 centavos con respecto a la jornada anterior.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

La Administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció esta semana nuevas sanciones contra la industria energética iraní y contra una refinería china que compró crudo a la nación persa.

El Departamento del Tesoro aseguró que Shandong Shouguang Luqing Petrochemical, una refinería de la provincia china de Shandong, había comprado petróleo iraní por un valor aproximado de 500 millones de dólares, incluyendo crudo transportado por buques vinculados a los rebeldes hutíes de Yemen y al ministerio de Defensa de Irán.

Te puede interesar: El precio del oro alcanza un nuevo máximo histórico

China es el mayor importador de petróleo iraní y sus refinerías independientes son las que más crudo adquieren del país persa, que produce más de 3 millones de barriles diarios de petróleo crudo.

Esto marcó la cuarta ronda de sanciones de Washington contra Irán desde que Trump prometiera en febrero una campaña de «máxima presión» sobre Teherán.

Por otra parte, la OPEP+ acordó el jueves un nuevo programa para que siete países miembros, entre ellos Rusia, Kazajistán e Irak, implementen nuevos recortes en la producción de petróleo compensando así el bombeo por encima de los niveles acordados.

El plan representará recortes de entre 189.000 y 435.000 barriles diarios hasta junio de 2026.

«El riesgo geopolítico ha vuelto a cobrar protagonismo, inyectando una prima de riesgo, aunque pequeña, y provocando un repunte del crudo, ya que algunas posiciones cortas se cubren y otras se protegen ante posibles shocks de oferta», anotó Steven Innes, socio y director de la firma SPI Asset Management, en un comunicado.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 29349 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años

Tags