El precio del petróleo Brent para entrega en octubre cerró este jueves con una subida del 1.84%, alcanzando los 66.84 dólares por barril en el mercado de futuros de Londres. Este repunte llega en un contexto marcado por la expectativa ante la cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin. La reunión tendrá lugar en Anchorage, Alaska, y abordará la guerra en Ucrania.
El crudo del mar del Norte, referencia en Europa, sumó 1.21 dólares respecto a la sesión anterior, cuando se cotizó en 65.63 dólares. Esta recuperación rompe una racha de dos días consecutivos de caídas. La subida se vio impulsada por el nerviosismo de los inversores ante el riesgo de que la reunión entre Washington y Moscú no logre un acuerdo de paz. Esto podría derivar en nuevas sanciones económicas contra Rusia.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Trump ha advertido públicamente que habrá “consecuencias muy severas” si Putin no acepta poner fin al conflicto durante este encuentro. Estas declaraciones añadieron presión a un mercado que ya estaba bajo tensión por la incertidumbre geopolítica.
El repunte del Brent llega después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) presentaran sus informes de previsiones de demanda para los próximos años.
La AIE alertó que el aumento de producción de la OPEP y sus aliados, que se aplica desde abril, podría desequilibrar el mercado mundial. En consecuencia, redujo sus estimaciones de consumo global de petróleo para 2025. Las situó en 103,737 millones de barriles diarios (mbd), lo que supone 20,000 barriles menos que la proyección realizada en julio.
Por su parte, la OPEP mantuvo sin cambios sus previsiones de demanda para 2025. Sin embargo, elevó ligeramente las estimaciones para 2026. Esta postura reafirma la confianza del cartel en su estrategia de aumentar la producción de forma gradual y revertir los recortes aplicados en 2023.
Te puede interesar: República Dominicana ante el nuevo escenario petrolero
El precio del petróleo se ha visto fuertemente influido en los últimos meses por factores geopolíticos. La guerra en Ucrania, las sanciones occidentales contra Rusia y las tensiones diplomáticas entre potencias han modificado los flujos comerciales y alterado la estabilidad de los mercados energéticos.
La reunión en Alaska podría ser determinante para el rumbo de las cotizaciones. Si se logra un compromiso de alto al fuego, los mercados podrían reaccionar con una caída moderada de los precios, al reducirse el riesgo de interrupciones en el suministro. Sin embargo, un fracaso en las negociaciones podría provocar nuevos repuntes, impulsados por sanciones adicionales y una mayor incertidumbre.
Te puede interesar: Santo Domingo Este: Crecimiento urbano y sostenible
A corto plazo, los analistas prevén que el Brent se mantenga en una banda de 65 a 70 dólares por barril, siempre que no haya anuncios drásticos en la cumbre Trump-Putin. Las decisiones de la OPEP+ sobre producción y el comportamiento de la demanda mundial seguirán siendo factores clave.
En el mediano plazo, la evolución económica global, la transición hacia energías limpias y la estabilidad política en regiones productoras serán determinantes para el rumbo del mercado. La interacción entre la oferta controlada por la OPEP+ y la demanda condicionada por el crecimiento económico marcará el equilibrio de precios.
En este escenario, la volatilidad seguirá siendo un factor constante, y los inversores deberán prestar atención no solo a las cifras de producción y consumo, sino también a los acontecimientos políticos internacionales que, como en este caso, pueden alterar significativamente la tendencia de los precios del petróleo.
Te puede interesar: Moody’s eleva calificación de RD a “Ba2” con estabilidad
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo