Oro rompe récord histórico en 3,526 dólares por onza - Revista Mercado

Oro rompe récord histórico en 3,526 dólares por onza

Por | septiembre 2, 2025

El oro alcanzó un nuevo máximo histórico. Se consolida como el activo refugio por excelencia en medio de un panorama global marcado por la incertidumbre económica y geopolítica. Según cifras de Bloomberg recogidas por EFE, a las 16,15 GMT el metal precioso se cotizó en 3,526.42 dólares por onza, lo que supone un nuevo récord. Avanzó un 1.4 % en la jornada.

Durante la madrugada ya había marcado un máximo de 3,508.73 dólares, aunque después retrocedió con un comportamiento plano. A partir de las 13,00 GMT reanudó la tendencia alcista y volvió a marcar niveles históricos de forma consecutiva. Superó su marca anterior de 3,500.10 dólares, registrada en abril de este mismo año.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Este repunte no ocurre de manera aislada. La plata, otro de los metales más cotizados en tiempos de volatilidad, también avanza en máximos. Se sitúa en 40.83 dólares por onza, lo que refuerza el atractivo de los metales preciosos como activos defensivos frente a los vaivenes de los mercados.


Factores que impulsan la subida del oro 

Los analistas coinciden en que la escalada del oro está vinculada a las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (Fed). El mercado anticipa que el organismo podría decidir una reducción de los tipos de interés en su próxima reunión del 16 y 17 de septiembre. Esto aumenta la demanda de activos alternativos frente al dólar.

El experto de IG, Sergio Ávila, subraya que la combinación de una “elevada volatilidad macroeconómica y política” y la debilidad del dólar actúan como catalizadores del repunte. Esta dinámica refleja cómo el oro funciona no solo como valor refugio, sino también como un termómetro de la confianza en la estabilidad monetaria global.

Por su parte, Jesús Saez, responsable de Mercado de Capitales en Natixis, explica que “la incertidumbre es siempre buena aliada de la entrada de flujos en el oro”. Cuando los inversores perciben riesgos crecientes, tienden a resguardar su capital en activos menos expuestos a las fluctuaciones económicas.

Te puede interesar: Nestlé se desploma en bolsa tras la salida inesperada de su CEO

Geopolítica y riesgos globales refuerzan el atractivo del metal 

A la incertidumbre monetaria se suma la tensión geopolítica. El analista de mercados Adrián Hostaled señala que el precio del oro también responde a los riesgos derivados de la cumbre en Pekín entre Vladímir Putin y Xi Jinping, acompañados de otros líderes asiáticos. Esta reunión busca fortalecer un frente común frente al bloque occidental. Con ello añade presión a un escenario ya complicado por la guerra en Ucrania.

La falta de avances hacia un acuerdo de paz en Europa del Este prolonga la percepción de inestabilidad. Esto impulsa aún más la búsqueda de activos considerados seguros. En este sentido, la geopolítica se convierte en un factor central que amplifica el valor del oro en los mercados internacionales.

La conjunción de política monetaria, volatilidad macroeconómica, debilidad del dólar y tensiones internacionales ha configurado un escenario perfecto. El oro consolida así su posición como el activo refugio más atractivo del momento.

Te puede interesar: World Liberty Financial: El imperio cripto de la familia Trump alcanzó los US $6,000 millones

Un panorama con proyecciones alcistas 

Si bien algunos analistas advierten sobre la posibilidad de correcciones técnicas tras el fuerte repunte, el consenso apunta a que el oro podría mantener su tendencia al alza mientras persista la incertidumbre global. Además, el comportamiento paralelo de la plata refuerza la percepción de que los metales preciosos continúan siendo una cobertura estratégica para los inversionistas. 

Con el umbral de los 3,500 dólares superado, el oro no solo marca un nuevo hito en su historia reciente, sino que confirma el cambio en la dinámica global de los mercados financieros. La combinación de factores económicos y geopolíticos seguirá alimentando su protagonismo, al menos en el corto y mediano plazo.

Te puede interesar: La plata supera los 40 dólares después de 14 años

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 69414 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo