Nvidia dispara beneficios pese a restricciones en China - Revista Mercado

Nvidia dispara beneficios pese a restricciones en China

Por | agosto 28, 2025

Nvidia dispara beneficios pese a restricciones en China

Nvidia volvió a demostrar su fortaleza en el competitivo mercado tecnológico. Cerró su segundo trimestre fiscal con un beneficio neto de 26,422 millones de dólares, lo que representa un aumento del 59 % interanual. Este resultado se alcanzó a pesar de un contexto complejo marcado por las restricciones de Estados Unidos a las exportaciones de chips hacia China. Estas limitaciones frenaron las ventas del modelo H20 en el gigante asiático.

El informe, divulgado tras el cierre de Wall Street, también mostró un crecimiento de la facturación hasta los 46,743 millones de dólares, un 56 % más que en el mismo periodo de 2023. El dinamismo del segmento de Centros de Datos explica gran parte de ese crecimiento, con Nvidia como líder en procesadores para aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA).

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Centros de Datos impulsan el crecimiento

El área de Centros de Datos aportó 41,100 millones de dólares en ingresos durante el trimestre, consolidándose como motor del negocio de Nvidia. Esta división se fortaleció con la adopción del procesador Blackwell, considerado un “salto generacional excepcional” en IA.

Según Jensen Huang, CEO de Nvidia, la demanda del chip es tan alta que se fabrica “a pleno rendimiento”. El Blackwell Ultra, su versión más avanzada, ha despertado interés entre los principales proveedores de servicios en la nube. Esta tendencia posiciona a la compañía como socio estratégico en la infraestructura tecnológica de grandes corporaciones globales.

El contraste llega con el chip H20. Durante el trimestre, Nvidia confirmó que no hubo ventas de este producto a clientes en China. Solo registró ingresos de 180 millones de dólares por inventario previamente destinado a un cliente fuera del mercado chino.

La situación refleja la creciente tensión entre Washington y Pekín por el dominio de tecnologías emergentes. La inteligencia artificial se perfila como uno de los ejes centrales de esta competencia global.

Te puede interesar: Nvidia alcanza histórica valoración de cuatro billones

Restricciones y perspectivas futuras

En agosto, ya en el tercer trimestre, Nvidia obtuvo una licencia especial para exportar el H20. La condición fue destinar el 15 % de sus ventas al Gobierno estadounidense. Al mismo tiempo, negocia nuevas autorizaciones para modelos más avanzados.

Sin embargo, el presidente Donald Trump ha reiterado que Nvidia no podrá vender a China su chip de IA más potente, el Blackwell. Esta medida, justificada por motivos de seguridad nacional, limita las oportunidades en uno de los mayores mercados del mundo.

Pese a ello, la compañía mantiene un pronóstico optimista: espera 54.000 millones de dólares en ingresos para el tercer trimestre. La cifra supera lo registrado en el periodo recién concluido. Nvidia aclaró que la proyección no contempla envíos del H20 a China, lo que muestra una estrategia prudente ante el panorama regulatorio.

En el conjunto del primer semestre fiscal, acumuló un beneficio neto de 45.197 millones de dólares, un 44 % más interanual. Su facturación llegó a 60.521 millones, un 41 % superior. En contraste, en el primer trimestre registró un cargo de 4.500 millones por las restricciones y advirtió que podría perder hasta 8.000 millones en ventas por falta de licencias.

Te puede interesar: Nvidia producirá supercomputadoras de IA en EE.UU.

Reacción del mercado

Tras el anuncio de resultados, la acción de Nvidia mostró una reacción mixta. En las operaciones electrónicas posteriores al cierre, el valor cayó un 4 %, aunque luego moderó pérdidas. Los analistas prevén que la reacción definitiva se verá con la apertura de Wall Street, cuando los inversionistas asimilen los datos y el impacto de las restricciones.

Más allá de la volatilidad bursátil, Nvidia mantiene una posición dominante en el ecosistema tecnológico global. Su apuesta por chips especializados en IA y la rápida adopción de plataformas en la nube y big data la consolidan en el centro de una revolución tecnológica.

La clave ahora es cómo gestionará la empresa el equilibrio entre la extraordinaria demanda internacional de procesadores y las restricciones comerciales con China, un mercado crítico para la industria de semiconductores.

Te puede interesar: Ceo de Nvidia: El futuro del trabajo depende de innovar

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 57244 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo