Nvidia alcanza histórica valoración de cuatro billones  - Revista Mercado

Nvidia alcanza histórica valoración de cuatro billones 

Por | julio 9, 2025

Nvidia capitalización bursátil billones

La capitalización bursátil de Nvidia alcanzó los cuatro billones de dólares, una marca histórica que ninguna otra compañía había logrado hasta ahora. Este hito consolida su posición como líder indiscutible en el sector tecnológico global, impulsada principalmente por el auge de la inteligencia artificial. 

El ascenso imparable de Nvidia y la IA

Fundada en 1993, Nvidia experimentó un crecimiento sin precedentes en los últimos dos años gracias al boom de la inteligencia artificial. La empresa superó los dos billones de dólares en febrero de 2024 y, apenas cuatro meses después, alcanzó los tres billones en junio. Ahora, con la nueva cifra de cuatro billones, establece un récord que ni Apple había alcanzado hasta hoy. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Si al finalizar la jornada bursátil Nvidia mantiene su valor por encima de los 3.915 billones, logrará un nuevo récord diario, según datos de Dow Jones Market Data. Hasta el momento, solo Apple había llegado a esta cifra al cierre de un día de operaciones. 

El impacto global y los retos de Nvidia

Además de Nvidia, únicamente Microsoft y Apple han superado los tres billones en la historia bursátil, lo que refleja el dominio absoluto del sector tecnológico en la economía mundial. 

Durante las primeras horas de la jornada en Wall Street, las acciones de Nvidia subieron un 2.39 % y se cotizaron a 163.83 dólares. Este crecimiento generó un efecto expansivo en el sector tecnológico, que avanzó un 0.95 %, beneficiando a compañías como Microsoft (+1.67 %) y Amazon (+1.77 %), mientras que Apple presentó un incremento marginal de 0.01 %. 

Sin embargo, Nvidia enfrenta desafíos. La actual guerra arancelaria entre Estados Unidos y China ejerce presión sobre su cadena de suministros. En mayo, Jensen Huang, CEO de Nvidia, criticó estas medidas afirmando que frenar la exportación de chips a China había sido «un fracaso», afectando más a empresas estadounidenses que chinas. Huang también advirtió que China, pese a estar detrás de EE.UU. en inteligencia artificial, posee un gran potencial para reducir esa brecha rápidamente.

Te puede interesar: Primma Valores incorpora a Inversiones Universal como socio estratégico

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 79194 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años

Tags