El mercado internacional del oro alcanzó un nuevo hito histórico. La cotización del metal precioso superó los 3,800 dólares por onza, situándose en 3,812.05 dólares, según datos de Bloomberg. El incremento de más del 1 % refleja un contexto global marcado por tensiones económicas, incertidumbre financiera y una creciente preferencia de los inversores por activos refugio.
La cifra deja atrás el récord anterior de 3,791.1 dólares, registrado el pasado 23 de septiembre. Con este comportamiento, el oro acumula una revalorización del 43.2 % en lo que va del año. Solo en septiembre, el crecimiento ha sido del 9.5 %, lo que lo consolida como uno de los activos más rentables del momento.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
James Luke, gestor de fondos de materias primas en Schroders, afirma que el oro ha pasado “de inversión de nicho a activo central en las carteras globales”. Para el experto, esta transformación apenas comienza y se apoya en varios factores clave:
La demanda monetaria del oro se estima en unos 400,000 millones de dólares. Según los analistas, este mercado podría seguir en ascenso impulsado por el deseo de protección ante la incertidumbre.
Te puede interesar: Trump sacude a las farmacéuticas con aranceles del 100 %
De acuerdo con Luke, el interés de los inversores institucionales y particulares “apenas comienza de verdad”. Actualmente, las tenencias de oro en ETF rondan los 95 millones de onzas. Sin embargo, los expertos proyectan que podrían duplicarse hasta alcanzar 200 millones de onzas.
Para lograr esa meta, se necesitaría una inversión adicional cercana a 380,000 millones de dólares a precios actuales. Aunque la cifra parece elevada, resulta moderada al compararse con los principales agregados financieros globales. El mercado del oro todavía representa una fracción limitada de esos volúmenes.
Este escenario convierte al oro en un activo con alto potencial de crecimiento. Su atractivo aumenta en un mundo marcado por tensiones comerciales, cambios en políticas monetarias y una reconfiguración constante de los flujos de inversión.
Te puede interesar: Alphabet es el cuarto en entrar al club de los US$ 3 billones
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo