El precio del oro, un activo considerado refugio en tiempos de incertidumbre, cae este lunes con fuerza, casi un 3 %, y pone en riesgo el nivel de los 3,200 dólares, después de que EE.UU. y China hayan anunciado un acuerdo comercial.
A las 11 horas (9 GMT), el precio del oro baja el 2.90 %, hasta los 3,229.50 dólares, aunque tras el anuncio del citado acuerdo, pocos minutos después de las 9 horas (7 GMT) de este lunes, ha llegado a caer con más fuerza, hasta los 3.216,29 dólares.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Y ello, después de que EE.UU. y China hayan anunciado una reducción de aranceles. En concreto, las tasas de China bajarán del 125 % al 10 % sobre productos estadounidenses durante los próximos 90 días.
Por su parte, EE.UU. hará lo propio desde el 145 % al 30 % para los bienes chinos, como parte de los términos acordados el fin de semana para frenar la nueva guerra comercial desatada este año.
Esas reducciones de aranceles acordadas por China y Estados Unidos entrarán en vigor el próximo 14 de mayo.
El citado acuerdo entre las dos mayores potencias comerciales impulsa al dólar, lo que impacta en el precio de los metales en general.
El oro también reduce su precio en un contexto de menores tensiones geopolíticas, tras el alto el fuego acordado entre India y Pakistán, mientras que Rusia y Ucrania podrían reunirse este jueves en Estambul para emprender un camino diplomático en su conflicto.
Con la caída de hoy, el oro se aleja de los máximos históricos que alcanzó el pasado 22 de abril, cuando superó, por primera vez en su historia, los 3,500 dólares la onza. En concreto, alcanzó los 3,500.10 dólares, según informó la agencia EFE.
Te puede interesar: El déficit comercial de EE.UU. crece un 14%
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.