Bitcoin marca 122,000 dólares y busca nuevo récord  - Revista Mercado

Bitcoin marca 122,000 dólares y busca nuevo récord 

Por | agosto 11, 2025

El bitcoin, la criptomoneda más reconocida a nivel mundial, marcó un nuevo hito este lunes al superar los 120,000 dólares. El alza se debió a una combinación de factores institucionales y políticos que fortalecieron la confianza de los inversores. Según expertos, este repunte podría romper un nuevo máximo histórico en los próximos días.

A las 9:00 a.m., el bitcoin alcanzó los 122,306 dólares, muy cerca de su récord de 123,205 dólares registrado el 14 de julio de 2025. Este movimiento representó una subida del 3.33 %, de acuerdo con datos de Bloomberg citados por EFE. Aunque la tendencia se moderó durante la jornada, la criptomoneda aún avanzaba un 1.6 % y se mantenía por encima de los 120.000 dólares.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Impulso institucional y claridad regulatoria 

De acuerdo con analistas de eToro, el principal motor de esta revalorización es el aumento de la demanda institucional. La aprobación y lanzamiento de Exchange Traded Funds (ETF) de bitcoin al contado en Estados Unidos abrió la puerta a un mayor flujo de capital.

La implementación de una regulación más clara en el mercado estadounidense también tuvo un efecto significativo. Redujo la incertidumbre y generó mayor confianza en el activo digital. Actualmente, los grandes inversores poseen 1.86 millones de bitcoins, frente a los 1.25 millones registrados en octubre de 2024. Esto representa un crecimiento notable en la acumulación institucional.

Este incremento de posiciones refleja la confianza en el activo y la expectativa de que el bitcoin continúe consolidándose como una reserva de valor. También confirma su potencial como herramienta de inversión a largo plazo.

Te puede interesar: PayPal permitirá pagos con criptomonedas a empresas

Factores políticos que refuerzan la cotización 

El entorno político también ha jugado un papel clave en la escalada del precio. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado recientemente dos órdenes ejecutivas con un impacto directo en el ecosistema cripto. 

La primera permite que los planes de jubilación incluyan inversiones en bitcoin, abriendo una nueva vía para que el activo forme parte de carteras diversificadas de ahorro a largo plazo. La segunda protege a los usuarios y empresas del sector frente a prácticas discriminatorias por parte del sistema bancario tradicional, un gesto que ha sido bien recibido por el mercado. 

Este respaldo político contribuye a consolidar el bitcoin como un activo legítimo y reconocido dentro del sistema financiero, aumentando su atractivo tanto para inversores minoristas como para instituciones. 

Te puede interesar: El Salvador acumula 6,206 bitcoines pese a advertencias del FMI

Perspectivas a corto plazo

Con el precio estabilizado por encima de los 120.000 dólares y factores de respaldo tanto en el ámbito financiero como político, los analistas no descartan que el bitcoin supere su máximo histórico en cuestión de días. La combinación de demanda institucional sostenida, regulación favorable y apoyo gubernamental configura un escenario propicio para que la criptomoneda alcance nuevos niveles. 

En este contexto, el bitcoin reafirma su posición como uno de los activos más dinámicos y estratégicos del mercado global, capaz de responder con fuerza a estímulos tanto económicos como regulatorios.

Te puede interesar: Ranking: Top 10 cripto-millonarios que dominan el dinero digital

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.