Entre enero y mayo de 2025, la República Dominicana recibió 4,903 millones de dólares en remesas, lo que representa un crecimiento interanual del 11.9 %, según informó el Banco Central. Solo en mayo, el país captó 985.5 millones de dólares, consolidando un crecimiento mensual del 11.1 % respecto al mismo mes del año anterior.
Estas cifras reafirman el papel fundamental de las remesas en la economía nacional, especialmente en un contexto internacional marcado por la incertidumbre. El organismo emisor resaltó que los fondos enviados por la diáspora dominicana tienen un impacto directo en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
El incremento de las remesas ocurre en medio de un entorno económico global volátil. Persisten altos niveles de incertidumbre y movimientos irregulares en los mercados financieros, lo cual ha moderado las expectativas de crecimiento en economías desarrolladas.
A pesar de este escenario, la comunidad dominicana en el exterior ha mantenido su compromiso económico con el país, convirtiéndose en un pilar de estabilidad. La cautela de hogares y empresas en los países emisores no ha mermado la capacidad de envío, lo que demuestra una notable resiliencia del flujo de remesas.
De acuerdo con los datos del Banco Central, Estados Unidos fue el origen del 83.1 % de las remesas recibidas en mayo. Este liderazgo se atribuye al sólido desempeño de la economía estadounidense, con una tasa de desempleo estable en 4.2 %, cercana al pleno empleo.
Este contexto laboral favorable ha facilitado la capacidad de envío de los migrantes dominicanos, quienes continúan apoyando a sus familias en el país caribeño. La fortaleza del mercado laboral en EE. UU. sigue siendo un factor clave para el sostenido crecimiento de las remesas.
Te puede interesar: El Brent roza los 78 dólares ante tensiones geopolíticas
Además de Estados Unidos, otros países con presencia importante de la diáspora dominicana también contribuyeron al flujo de remesas. España representó el 5.9 % del total en mayo, consolidándose como el segundo mayor emisor. Haití aportó un 1.4 %, mientras que Italia y Suiza contribuyeron con un 1.1 % cada uno.
Otros países destacados incluyen Canadá y Francia, que también figuran como emisores relevantes en el conjunto de las remesas. El uso de canales formales para estos envíos ha facilitado una mejor trazabilidad y control, optimizando el impacto de estos recursos en la economía nacional.
El notable crecimiento de las remesas en los primeros cinco meses de 2025 refleja no solo la fortaleza del vínculo transnacional entre la diáspora y el país, sino también su papel estratégico como fuente de estabilidad macroeconómica y apoyo social.
En tiempos de incertidumbre global, el flujo constante de remesas representa una herramienta poderosa de inclusión financiera, reducción de la pobreza y dinamismo económico. El desafío hacia adelante será seguir fortaleciendo los canales de envío formales y crear políticas públicas que maximicen el impacto de estos recursos en el desarrollo sostenible del país.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo