En la sombra de los mercados financieros, una entidad maneja los hilos de la economía mundial con un poder que eclipsa a la mayoría de los Estados. BlackRock, la mayor gestora de activos del planeta, no solo administra fondos: rediseña el orden económico global. Con un portafolio de $12.5 billones de dólares (superior al PIB de 191 países combinados) su influencia penetra gobiernos, corporaciones y hasta la política ambiental.
Fundada en 1988, BlackRock ha escalado hasta convertirse en un coloso cuyas decisiones impactan desde el precio de la gasolina hasta el futuro de la inteligencia artificial. Su capital bajo gestión equivale a 12 veces el presupuesto anual de Alemania y duplica el valor de todas las empresas que componen el índice bursátil español IBEX 35.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
BlackRock no necesita comprar empresas para controlarlas: es el mayor accionista de al menos el 80 % de las compañías del S&P 500. Desde Apple hasta ExxonMobil, su poder de voto en juntas directivas le permite impulsar fusiones, cambios de CEO o estrategias de sostenibilidad. En 2025, su adquisición de dos puertos estratégicos en el Canal de Panamá reveló su apetito por activos que definen el comercio mundial.
Detrás de su dominio está Aladdin, un sistema de inteligencia artificial que procesa más datos diarios que el tráfico global de Twitter. Esta plataforma no solo gestiona riesgos para BlackRock, sino que también asesora a 200 instituciones, incluyendo bancos centrales y fondos soberanos.
Sus algoritmos predicen crisis, optimizan billones en inversiones y, según algunos analistas, tienen más influencia que las agencias de calificación crediticia.
En 2023, Aladdin generó $1.5 mil millones en ingresos, transformando a BlackRock en un tech giant financiero. Su capacidad para anticipar colapsos —como el de Silicon Valley Bank— la convierte en un lobby invisible con acceso privilegiado a información sensible.
BlackRock ha sido consultora en rescates bancarios en Grecia, España y Chipre. Su CEO, Larry Fink, es invitado habitual en el G20 y el Foro de Davos, donde promueve políticas de inversión «responsable». Sin embargo, su rol como asesor de gobiernos y reguladores genera conflictos de interés: ¿Puede una firma privada diseñar normas que luego aplica a sus propias inversiones?
Fink impulsa los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), presionando a empresas para reducir emisiones. Pero BlackRock sigue invirtiendo US$170 mil millones en carbón y petróleo, según Climate Bonds Initiative. Activistas acusan a la compañía de «greenwashing», mientras legisladores en EE.UU. la investigan por posible manipulación de mercados mediante sus políticas climáticas.
La concentración de poder de BlackRock preocupa a reguladores. Si Aladdin falla o su modelo de riesgo se equivoca, podría desencadenar un efecto dominó en los mercados. Además, su influencia en infraestructura crítica (puertos, energías, telecomunicaciones) plantea preguntas sobre seguridad nacional.
BlackRock ya no es un simple gestor de fondos: es un arquitecto del capitalismo del siglo XXI. Su combinación de datos, influencia política y control accionarial la sitúa en una posición única, pero también la expone a críticas por falta de transparencia y riesgos de monopolio.
Te puede interesar: NVIDIA: De Innovadora en gráficos a gigante global de la Inteligencia Artificial
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo