Así está compuesto el portafolio de JPMorgan - Revista Mercado

Así está compuesto el portafolio de JPMorgan

Por | agosto 18, 2025

JP Morgan

El gigante financiero JPMorgan Chase & Co., considerado el banco más grande de Estados Unidos por capitalización de mercado, presentó los resultados de su portafolio de acciones del primer trimestre de 2025. Con un valor total cercano a US$1.37 billones, la cartera refleja el peso estratégico que la entidad otorga a compañías tecnológicas y a fondos indexados de alto rendimiento. 

De acuerdo con los 13F filings de la SEC, el banco mantiene inversiones diversificadas. Sin embargo, existe una clara concentración en empresas líderes del sector tecnológico. Las 10 mayores posiciones representan el 22.67% del portafolio, mientras que el resto de las participaciones abarca el 77.33%. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Principales inversiones de JPMorgan Chase 

El informe revela que Microsoft es la acción más importante de la cartera. Su valor asciende a US$53.3 mil millones, con un peso del 3.90%. Este liderazgo reafirma la confianza de la firma en el crecimiento de la compañía fundada por Bill Gates. Microsoft continúa consolidando su presencia en áreas como la nube y la inteligencia artificial. 

En segundo lugar aparece Nvidia, con US$45.6 mil millones (3.34%). Su crecimiento está impulsado por la fuerte demanda global de chips de alto rendimiento. Muy cerca se encuentra Apple, que representa US$44.1 mil millones (3.23%), confirmando su estatus como una de las empresas más estables y rentables del mercado. 

El resto del ranking de inversiones principales es el siguiente: 

  • Amazon: US$38.1 mil millones (2.79%) 
  • Meta Platforms: US$33.5 mil millones (2.45%) 
  • SPDR S&P 500 ETF Trust: US$32.4 mil millones (2.37%) 
  • Mastercard: US$17.0 mil millones (1.24%) 
  • Alphabet (Google) Clase C: US$16.0 mil millones (1.17%) 
  • Broadcom: US$15.3 mil millones (1.12%) 
  • Vanguard S&P 500 ETF: US$15.0 mil millones (1.10%) 

Estas cifras muestran cómo JPMorgan Chase combina dos enfoques: apuesta por gigantes tecnológicos de alto crecimiento y, al mismo tiempo, refuerza la estabilidad del portafolio con fondos indexados que replican al S&P 500.

Te puede interesar: Daniel Pinto: El argentino al mando de JPMorgan Chase

La relevancia de JPMorgan Chase en el sistema financiero global 

Con US$3.9 billones en activos totales al cierre de 2023, JPMorgan Chase ocupa el quinto lugar entre los bancos más grandes del mundo por activos. En términos de capitalización de mercado, lidera el ranking global. Su importancia es tal que la entidad es considerada sistémicamente relevante por la Junta de Estabilidad Financiera (Financial Stability Board). 

El banco no solo lidera en tamaño. También encabeza en ingresos, ya que administra la mayor banca de inversión del mundo. Además, ocupa el puesto 24 en el Fortune 500 de las corporaciones estadounidenses con mayores ingresos. Esto lo convierte en un referente de estabilidad financiera, innovación y adaptación a los cambios del mercado. 

El portafolio de US$1.37 billones muestra cómo la estrategia de inversión de JPMorgan Chase equilibra crecimiento y seguridad. La tecnología continúa siendo el motor de sus apuestas. Sin embargo, los ETFs y empresas de servicios financieros como Mastercard aportan diversificación y menor volatilidad.  

Diversificación más allá de la tecnología 

Aunque el portafolio de JPMorgan Chase tiene una clara preferencia por las empresas tecnológicas, también incluye sectores clave como servicios financieros y fondos indexados. Inversiones en Mastercard, junto con ETFs como el SPDR S&P 500 Trust y el Vanguard S&P 500, fortalecen la estabilidad de la cartera frente a la volatilidad del mercado. 

Esta combinación de activos permite reducir riesgos y mantener exposición a compañías innovadoras de rápido crecimiento. Al mismo tiempo, garantiza respaldo en instrumentos más diversificados que ofrecen solidez a largo plazo. El equilibrio entre tecnología, finanzas y fondos indexados es uno de los pilares de la estrategia de inversión del banco.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 62632 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo