Las acciones de Alphabet (matriz de Google) cayeron más de un 7 %, mientras que las de Apple descendieron un 2 % tras unas declaraciones clave de Eddy Cue, jefe de servicios de Apple. Cue afirmó ante un tribunal federal que los motores de búsqueda basados en inteligencia artificial eventualmente sustituirán a los tradicionales, como Google, según un reporte de Bloomberg.
Durante su testimonio en Washington, en el marco del juicio del Departamento de Justicia contra Alphabet, Cue adelantó que Apple planea integrar servicios de inteligencia artificial como OpenAI, Perplexity y Anthropic como opciones de búsqueda dentro del navegador Safari. Esta medida marcaría un cambio radical en la experiencia de navegación para los usuarios de Apple, y representaría una posible amenaza al dominio de Google en el mercado de búsquedas.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Según la misma fuente, la caída de las acciones refleja la creciente inquietud del mercado ante el impacto que la inteligencia artificial podría tener sobre el modelo de negocios de los motores de búsqueda tradicionales.
El juicio federal examina si Alphabet ha ejercido un control ilegal sobre los mercados de tecnología publicitaria. Un aspecto central del caso es la práctica de Google de pagar a empresas como Apple para ser el buscador predeterminado en sus plataformas.
Este acuerdo, que supuestamente ascendía a 20 mil millones de dólares anuales en 2022, no solo es lucrativo para Apple, sino que también permite a Google asegurar una amplia base de usuarios. Sin embargo, la posible ruptura de este modelo representa un riesgo significativo para ambos gigantes tecnológicos.
Te puede interesar: Mark Zuckerberg pretende reemplazar a las agencias de publicidad con IA
Las declaraciones de Cue también dejaron entrever tensiones internas. Aunque dijo que preferiría que Google continúe como buscador predeterminado en Safari, incluso confesando haber perdido el sueño por el posible fin del acuerdo de reparto de ingresos, reconoció una tendencia preocupante: en abril, por primera vez, las búsquedas desde Safari disminuyeron, lo que atribuyó al crecimiento del uso de herramientas de inteligencia artificial.
Estas revelaciones cuestionan la estabilidad del acuerdo entre Google y Apple a largo plazo, y ponen sobre la mesa un futuro en el que la inteligencia artificial transforme radicalmente el acceso a la información.
Te puede interesar: Chat GPT-4.5 supera a los humanos en la prueba de Turing
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.